Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

UGT asesora on-line a los trabajadores de la nueva economía colaborativa

Menos incertidumbre para los trabajadores de la economía colaborativa. Es lo que quiere conseguir el sindicato UGT, que acaba de presentar un nuevo servicio on-line a través del que se compromete a dar respuesta a a las consultas de estos trabajadores en menos de 24 horas.

Fuentes sindicales aseguran que la nueva plataforma  ‘Tu respuesta sindical ya»  nace  ante la «gran» demanda y los problemas que están apareciendo entre los trabajadores de las empresas dedicadas a la economía colaborativa, como puede ser Deliveroo, Uber o Cabify.

El objetivo de esta herramienta, según el sindicato, es que todos los trabajadores «puedan acudir al sindicato sin tener que dar ninguna explicación». Una de sus ventajas es que no será necesaria la afiliación para dar respuesta a sus consultas, aunque no descartan que también sea una vía de ganar afiliados en un futuro.

En la web, los trabajadores de estas empresas encontrarán una guía con las preguntas más frecuentes y habrá un documento en el que se detallarán los permisos retribuidos que establece el Estatuto de los Trabajadores. Además, para consultas más específicas, el asesoramiento se hará vía teléfono o correo electrónico.

Durante la presentación, el secretario de política sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha señalado que el principal problema de estas plataformas de economía colaborativa es que «toda la carga cae sobre el trabajador», que se tiene que dar de alta como autónomo y cargar con las cotizaciones oportunas.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El principal motivo que ha impulsado la creación de esta herramienta son las múltiples consultas respecto a estos «falsos autónomos» que el sindicato ha recibido en los últimos meses de diferentes partes de España. Los principales problemas a los que se enfrentan estos trabajadores van desde que no tienen seguridad jurídica ni unas mínimas garantías por el tiempo prestado hasta que se les impone ser autónomos, no tienen ningún tipo de protección en el desarrollo de su trabajo y, además, «soportan situaciones de explotación intolerables», según denuncia el sindicato.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados