El turrón de Alicante, archiconocido a nivel nacional y fuera de nuestras fronteras, ha superado una nueva barrera. Ahora también es líder en el mercado online internacional. Un joven emprendedor ha conseguido desde Jijona, la capital mundial de este producto, situarse como el máximo exportador de turrones online gracias a su iniciativa pionera de venta de dulces con clientes en más de 20 países.
La irrupción de Internet para cerrar transacciones ha permitido convertirse en potentes exportadoras de este dulce asociado aquí a la Navidad, de forma que los turrones ya se consumen en países como Australia, Japón, Canadá, Catar, Emiratos Árabes y otros 15 países de todos los continentes.
La marca Turrones y Dulces, ideada y puesta en marcha por el joven emprendedor, Fabián López, ha situado elaborados de turrón de gran variedad de marcas en multitud de países, con éxito especial en el producto ecológico y en los fabricados teniendo en cuenta las intolerancias alimentarias.
López inició el proyecto elaborando su propia marca de turrones con la formula de sus antepasados y exportando a todo el mundo.
Gracias al éxito de sus envíos, recibió peticiones de otros tipos de dulces y formatos característicos de la población alicantina, por lo que tuvo queadaptar su proyecto para hacer frente a la demanda sumando nuevas marcas.
La empresa tenía como objetivo introducir el dulce en países lejanos, ya que no encontraban ningún impedimento gracias a “las comunicaciones y la globalización de mercados”, señala el director del proyecto.
El mayor catálogo de turrones del mundo
De esta forma, estos emprendedores se han situado como el número uno de ventas de turrón por Internet, además de disponer del mayor catálogo de turrones artesanos del mundo.
López ha destacado la importancia climatológica, ya que en lugares donde hace calor no se suele consumir turrón, por ello, “la penetración en mercados de ambiente frío es más sencilla, y además valoran que se trate de un producto que lleva siglos elaborándose de forma artesanal con fórmulas antiguas”, ha explicado.
La empresa de turrones ya atienden pedidos por chat e incluso un chatbot (canal de atención al cliente automatizado), lo que permite que su tienda esté operativa las 24 horas.
Gracias a los conocimientos en telecomunicaciones de López utilizan diferentes automatismos que hañcen más escalables las operaciones.
Para luchar con las grandes compañías, López asegura que es necesaria “la personalización, implementaciones técnicas continuas y mucho trabajo».
Quizás también te pueda interesar: