Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 2 Octubre 2023

Noticias

Las empresas españolas prefieren Facebook y Twitter a Instagram

Redes sociales

El número de internautas españoles que acceden a diario a Internet ha crecido en 2019, concretamente, cinco millones más que en 2018, según el informe Digital 2019, de Hootsuite y We Are Social. De todos ellos, 28 millones son especialmente activos en las redes sociales, lo que se traduce en qu las empresas deberían centrar más sus estrategias comerciales en estas plataformas.

De hecho, hace años que el social media se ha convertido en un pilar fundamental para el negocio, ya sea para crear imagen de marca, como canal para interactuar con los usuarios o para llegar a nuevos y potenciales clientes.

Por todo ello, Hootsuite ha analizado cuáles son las redes sociales favoritas de las empresas españolas para crear sus estrategias. Y sus conclusiones apuntan a que Facebook es la red más usada, con el 95% del tejido empresarial español. Su función de ‘Grupos’ es una gran oportunidad para las empresas, no solo para incrementar el engagement sino también para resolver dudas relacionadas con productos o servicios y desarrollar así, comunidades de clientes que hagan las veces de embajadores.

Le sigue Twitter, con un 91%, que continúa apostando por las funciones de descubrimiento de contenido audiovisual exclusivo, sobre todo, con la función de recomendaciones de vídeos personalizados en la pestaña de Explorar.

En tercer lugar, la red social favorita de las empresas es Instagram, usada por un 73%. Los usuarios prefieren seguir a las marcas en esta red social que en otras como Facebook, donde, normalmente, prefieren ver las actualizaciones de sus amigos y familiares. Además, la función que permite comprar directamente desde Instagram en vez de ir a una página web determinada es algo que las marcas deben aprovechar al máximo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

En cuarto lugar se encuentra YouTube, con el 63%. Esta plataforma hace que las empresas puedan crear vídeos de alta calidad y de gran interés para los usuarios.

Por último está LinkedIn con un 59%, que está ayudando sobre todo a las empresas B2B a conectar la información más relevante o la actividad de determinados usuarios de la red social con sus ventas.

Pero no todas las empresas usan las mismas redes sociales en sus estrategias. Por ejemplo, las empresas B2C utilizan más Facebook (98%), mientras que las empresas B2B prefieren usar Twitter (91%) para contactar con su público objetivo.

¿Están utilizando las empresas las redes sociales adecuadas para alcanzar sus objetivos? Según Hootsuite, con la fragmentación actual del uso de las redes sociales parece difícil determinar cuál sería la más apropiada para cada empresa, depende de varios factores como, cuál es la red social que más usa el público objetivo de la empresa, cuáles son los objetivos empresariales en estas plataformas o qué redes sociales están utilizando los competidores y cómo lo hacen.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Desde que la Beatlemanía cruzó el charco en los años 60, los estadounidenses no han dejado de adular a las boy bands. Ahora que este mes...

Noticias

El live shopping multiplica por 10 los resultados del ecommerce tradicional. Esta técnica de promoción utiliza el streaming para explicar las propiedades de producto,...

Digitalización

La entidad de dinero electrónico Verse continúa con su crecimiento generalizado, focalizado en millennials y generación Z. La fintech española suma ya más de...

Noticias

Tuio, neoaseguradora digital de origen español especializada en el seguro de hogar, ha conseguido aprobar su marca europea por la EUIPO. Todo ello tras...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados