Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

Mr Broc fomenta la venta de mascarillas infantiles solidarias para sobrevivir y ayudar

Desde el domingo 26 de abril los niños pueden salir a la calle tras casi mes y medio de confinamiento y desde este fin de semana se puede hacer deporte en horarios deliimitados.

A pesar de que el uso de mascarillas no es obligatorio para los menores, sí es recomendable para evitar el contagio ya que los pequeños son uno de los principales vectores de contagio, sin embargo, el problema de desabastecimiento en este tipo de protección infantil es una realidad en la gran mayoría de las farmacias de España.

Para resolver este problema, hace varias semanas que la empresa gallega Mr Broc confecciona mascarillas higiénicas, tanto para adultos pero especialmente pensadas para los más pequeños, con la particularidad de que las telas utilizadas están decoradas con alegres y llamativos dibujos infantiles realizados por menores, de modo que el uso de esta protección aporte un toque de diversión a los niños.

Las mascarillas, que siguen las recomendaciones facilitadas por el Ministerio de Sanidad en cuanto a la confección de mascarillas higiénicas, sí que constituyen una barrera de protección que contribuye a la disminución en el riesgo de contagio, aunque no están homologadas ni pueden ser utilizadas como EPIS. Además, son reutilizables, siempre y cuando se laven tras su uso a una temperatura de 60º.

Trasfondo solidario

Aunque esta iniciativa busca cubrir una necesidad provocada por el desabastecimiento de mascarillas, el proyecto tiene un enfoque solidario, ya que el 30% de cada venta de estas mascarillas se destinará a la confección de nuevas mascarillas que serán donadas a diferentes farmacias para que se repartan entre familias vulnerables.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En paralelo, la marca ha puesto en marcha una iniciativa de crowfunding, con la que ya se han recaudado más de 1.800 euros. Los donativos del crowdfunding se destinarán a cubrir los costes de confección de las mascarillas en talleres locales, mientras que el resto de los costes (tejidos, impresión, distribución…) corren a cargo de MrBroc.

La primera donación se hizo hace dos semanas en Vigo, donde se distribuyeron 400 mascarillas a personas necesitadas. Con los fondos recaudados hasta la fecha será posible realizar una nueva donación de otras 1.200 mascarillas adicionales a través de farmacias de Madrid, Barcelona y Vigo.

Mantenimiento del tejido empresarial

El mantenimiento del empleo y la subsistencia de los pequeños talleres proveedores es la otra gran derivada de esta crisis sanitaria. Tal y como explica la fundadora de MrBroc, “de nuestra empresa dependen varios talleres artesanos que se ubican en Galicia y Castilla-La Mancha y que dan trabajo a unas 30 personas. Con esta iniciativa, además de aportar nuestro granito de arena para que las personas más vulnerables tengan acceso a mascarillas, estamos evitando el cierre de estos pequeños talleres y contribuyendo al mantenimiento del empleo, tan necesario en esta época”.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados