Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

La asociación de autónomos, AUPA, convoca la campaña #comercioseguro

La asociación de autónomos AUPA ha convocado la campaña #comercioseguro, haciendo un llamamiento a asociaciones y plataformas para unirse contra los cierres indiscriminados. En los últimos meses, la crisis del Covid-19 ha acabado con más de 200.000 pequeñas empresas en España y todo apunta a que en esta segunda oleada acabará con el doble que la anterior.

«Debido a la incertidumbre y a la falta de capacidad de los gobiernos autonómicos y central para atacar a esta crisis, han decidido poner en entredicho la capacidad de los autónomos y pequeñas empresas para adaptarse a la nueva normalidad y han iniciado una campaña de difamación pública alegando inseguridad en nuestros negocios», denuncian desde la asociación.

Así, AUPA indica que, en realidad, todos los datos hablan en contra de estas declaraciones y deja claro que los verdaderos focos de propagación no se encuentran en los locales (incluidos bares y restaurantes); sin embargo, las administraciones «siguen prohibiendo la apertura de muchos de ellos, la reducción del aforo del resto y el consejo a los ciudadanos de que no recurran a nuestros servicios sin seguir un planteamiento científico que avale estas decisiones».

Este tipo de campañas está terminando de cavar la tumba no solo de autónomos y pequeñas empresas, si no del consumo del producto nacional y de proximidad. Además alienta a la compra on-line beneficiando a gigantes de la industria que luego no dejan beneficios al país y a la economía sumergida que no ofrece una calidad y profesionalidad en el servicio, continúan desde la asociación. «Mientras tanto los autónomos nos vemos obligados a bajar las persianas de nuestros negocios sin un plan de ayudas que no tenga letra pequeña y con la obligación de seguir pagando el cien por cien de los gastos, tasas e impuestos.»

A todo este drama hay que sumar la reciente subida en la cuota de la seguridad social y la próxima subida de impuestos que reflejan los presupuestos generales. Es por todo esto que AUPA crea el movimiento #comercioseguro junto con la unión de otras plataformas y asociaciones para reivindicar que los autónomos «nos esforzamos día a día por abrir nuestros negocios de una forma segura y con la mayor profesionalidad que el usuario pueda encontrar».

Advertisement. Scroll to continue reading.

«Hemos invertido lo poco que nos quedaba en cumplir los protocolos sanitarios para que usuarios y trabajadores se sintieran en un entorno seguro, y ahora nos vemos obligados a cerrar sin ningún tipo de apoyo y sin una fecha de apertura en el horizonte. Las administraciones nos han dejado desamparados. Ahora, más que nunca, unirse es una necesidad y nuestra campaña responde a esa necesidad #comercioseguro», concluyen.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados