Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Microsoft advierte de falsos técnicos que instan a sus víctimas a instalar programas maliciosos

En los últimos meses se ha registrado un importante repunte de estafas de soporte técnico en las que se suplanta de forma ilegal la marca Microsoft, según información facilitada por la Policía Nacional, que ha alertado de un aumento de las llamadas telefónicas en las que estafadores engañan a sus víctimas.

En dichas llamadas aseguran ser técnicos informáticos de la compañía que quieren comprobar y arreglar una supuesta incidencia técnica en sus ordenadores. Los delincuentes instan a las personas a las que llaman a instalar programas con los que consiguen el control de sus equipos y poder acceder a su información personal y financiera.

Microsoft reitera que la compañía nunca envía proactivamente mensajes de correo, ni realiza llamadas de teléfono para ofrecer soporte técnico o solicitar información personal o financiera de ningún usuario. El soporte técnico de Microsoft solamente se pone en contacto con aquellos usuarios que lo hayan solicitado previamente, a través de los canales establecidos por la compañía.

Si algún usuario cree que ha sido víctima de una estafa de soporte técnico, Microsoft aconseja seguir los siguientes pasos:

· Avisar al banco, revisar las cuentas y cambiar las claves.

Advertisement. Scroll to continue reading.

· Si han accedido al ordenador o dispositivo, contactar con el servicio técnico del fabricante.

· En cualquier caso, denunciar el intento de estafa a la Policía.

· Para reportar este tipo de incidencias, Microsoft también ha habilitado la siguiente web: https://www.microsoft.com/es-es/concern/scam Los usuarios pueden conseguir más información en este vídeo de Helena Pons-Charlet, responsable de la Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft.

Medidas preventivas

Asimismo, y con el objetivo de ayudar a mantener protegidos PCs, portátiles y otros dispositivos, Microsoft recuerda adoptar unas sencillas pautas:

· Descargar software sólo desde la web de Microsoft, sus partners oficiales o desde Microsoft Store. Extremar el cuidado con la descarga de aplicaciones desde otras webs, ya que el software podría haberse modificado sin conocimiento del autor para incluir malware u otro código malicioso.

· No hacer click, mientras se está navegando por internet, en ningún pop up emergente, que alerte de que su dispositivo está infectado y pida llamar por teléfono al soporte técnico.

· Usar un navegador web avanzado como Microsoft Edge para acceder a Internet y bloquear webs de estafas de soporte técnico, usando SmartScreen de Windows Defender.

· Activar la protección contra virus en tiempo real de Seguridad de Windows 10 para detectar y eliminar malware.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

ACCIONA ha firmado un acuerdo con la empresa de tecnología Halotech Digital Services para aumentar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores...

Protagonistas

Juan Chinchilla se convirtió, hace unas semanas, en el nuevo director de pymes en España de Microsoft. Con este paso, la compañía refuerza su...

Digitalización

Sophos ha presentado nuevos modelos de firewall de escritorio de la serie XGS para midmarket, pymes, así como sucursales de grandes empresas. Los nuevos...

Recursos

En un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más complejas y sofisticadas, las empresas se enfrentan a un desafío creciente: contratar profesionales...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados