Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sábado, 18 Enero 2025

Noticias

Francisco Sierra, nuevo director general para España de la fintech inmobiliaria, Casavo

francisco sierra

Francisco Sierra se ha incorporado a la fintech inmobiliaria, Casavo, como nuevo director general para España. Con 15 años de experiencia en el sector financiero y tecnológico, Sierra se incorpora a Casavo tras liderar la entrada en España y el crecimiento en Europa del banco digital N26. Anteriormente, Sierra dirigió la fintech, Funding Circle, y ocupó distintas posiciones de responsabilidad en Active Venture Partners (fondo de Telefónica) y J.P. Morgan.

Casavo es una plataforma tecnológica inmobiliaria que garantiza la compra directa de inmuebles en menos de 30 días. “Al igual que en Italia, nuestro mercado de origen, el parque inmobiliario residencial en las principales áreas metropolitanas de España se caracteriza por tener inmuebles antiguos que pertenecen, en su mayoría, a propietarios particulares», explica Francisco Sierra durante su presentación oficial. Una vez adquirida la vivienda, Casavo inicia el proceso de renovación del inmueble con el objetivo de volver a ponerlo en el mercado en el menor tiempo posible. “En este sentido, Casavo contribuye enormemente a la renovación del parque residencial, a la vez que reduce los tiempos de transacción, añadiendo transparencia y simplificando el proceso de compraventa”. 

Desde su nacimiento en 2017, Casavo ha recibido más de 100 millones de inversión y ha superado el millar de transacciones inmobiliarias. Este negocio disruptivo, que ya acumula grandes éxitos en Estados Unidos, se ha convertido en una nueva categoría dentro del sector inmobiliario que utiliza la tecnología para optimizar el proceso de valoración y compra directa de inmuebles, sin intermediarios ni comisiones.

Durante el pasado año, Casavo realizó sus primeras 30 operaciones de compraventa en nuestro país y corroboró que, en un mercado dominado por propietarios particulares, es necesaria una respuesta ágil y profesional, alternativa al método tradicional. En palabras de Sierra, “la gran aceptación que hemos tenido en España nos confirma la idoneidad de nuestro servicio, tanto para vendedores que no tienen tiempo, como para compradores que buscan inmuebles completamente reformados a precios de mercado”. El crecimiento durante 2021 en España pasa por quintuplicar el número de transacciones inmobiliarias e impulsar el área de reformas, “con el objetivo de reducir al máximo los tiempos de comercialización de los inmuebles renovados”, explica Sierra.

La estrategia comercial de Casavo

La pandemia ha puesto en jaque la economía de muchos ciudadanos, que demandan rapidez y transparencia a la hora de vender sus inmuebles. Casavo responde a las necesidades de este nuevo paradigma, digitalizando el proceso de compraventa de viviendas y evitando desplazamientos y visitas innecesarias.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Casavo pone a disposición de particulares y agencias tecnologías innovadoras como la valoración inmediata de inmuebles en remoto o la aplicación Casavo Visitas, lanzada en marzo para realizar las visitas a distancia.  “En cierta forma, la situación adversa ha supuesto un acicate para la compañía, que durante 2020 incrementó la eficiencia de su servicio impulsando su vertiente tecnológica”, comenta Sierra haciendo referencia a la adquisición de Realisti.co, la empresa líder en el mercado para realizar tours virtuales.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados