Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 5 Junio 2023

Digitalización

Andalucía fomenta las soluciones tecnológicas para mejorar el aprendizaje con realidad virtual

El Programa Minerva ha decidido apostar fuerte por soluciones tecnológicas del sector educativo que faciliten y favorezcan el aprendizaje.

Con la iniciativa de apoyo al emprendimiento tecnológico de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone. En concreto, el 11% de las startups aceleradas por esta aceleradora desarrollan tecnologías que llevan el uso de la realidad virtual y fomentan el e-learning en la industria educativa, que ha vivido una revolución digital con la pandemia.

En el mundo universitario Wuolah ya es todo un referente. Su plataforma para compartir apuntes la utilizan uno de cada tres universitarios españoles. Esta solución permite a los estudiantes descargar gratis los apuntes de sus asignaturas y a los alumnos que suben sus notas para compartirlas obtener una recompensa económica por ellas. Solo en 2021 más de un millón de estudiantes usaron Wuolah y ya contabiliza 4 millones de documentos subidos.

Para fomentar la enseñanza de una forma divertida entre los más pequeños nace RIMUD, un videojuego creado por la empresa malagueña Katedral Studios para que los niños mejoren sus conocimientos en matemáticas y lectura a través de juegos interactivos con más de 100 actividades. Además, contempla perfiles específicos para alumnos con necesidades especiales.

Otro ámbito muy desarrollado por las startups Minerva está siendo la educación online. BrainsPro, una de las startups premiadas por el programa en su edición, creó una plataforma de e-learning que permite a los docentes crear una academia virtual en tan sólo 24 horas, sin necesidad de conocimientos informáticos y ahorrando hasta un 80% del gasto técnico que supone lanzar este tipo de producto. Ya cuenta con más de cien clientes importantes, como Adecco o la Diputación de Málaga.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Liceo de Farmacia

Otra solución e-learning que no ha dejado de crecer es Liceo de Farmacia, una plataforma de formación online continua para el sector farmacéutico que promueve la enseñanza en formato audiovisual a través de píldoras. Esta plataforma, que funciona por suscripción mensual, ya cuenta con más de 2.200 usuarios y suma más de 120 píldoras formativas a disposición de sus suscriptores. En el ámbito corporativo, la startup Novelingo favorece la formación a empleados con experiencias gráficas con storytelling memorables. Ambas empresas plantean sistemas gamificados para motivar a los usuarios a ir cumpliendo metas formativas.

En el mundo de las oposiciones también ha cobrado importante el e-learning, como demuestra el modelo de Opoque, una solución digital específica para preparadores y opositores desde la que se pueden realizar tests, con más de 50.000 preguntas predefinidas, y realizar el seguimiento del rendimiento de los alumnos en tiempo real.

La tecnología de mayor vanguardia hasta el momento en educación, la realidad virtual, también empieza a llegar a las aulas para mejorar la experiencia del aprendizaje. La startup Educa360 apuesta por implementar herramientas virtuales en los colegios de primaria y secundaria. Es un sistema compatible con dispositivos VR y es muy fácil de usar, lo que permite que los profesores puedan crear e impartir clases virtuales en 3D.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

El ecosistema de emprendimiento andaluz, Alhambra Venture, celebró hace unos días un evento donde se anunció que habían conseguido más de 103 millones de...

Actualidad

Las soluciones EdTech se han desarrollado en los últimos años, en parte, gracias al impacto positivo del uso de herramientas tecnológicas en el entorno...

Noticias

Los próximos días 29 y 30 de noviembre, Sevilla acogerá la primera edición de Al Andalus Innovation Venture, una iniciativa para fortalecer desde la...

Noticias

La innovación y el emprendimiento tecnológico en Andalucía traspasa el ámbito de las grandes ciudades. De hecho, cuatro de cada diez startups aceleradas por...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados