Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 19 Abril 2025

Digitalización

GoCircular Radar ya cuenta con 200 startups

green IT

Las tres R de la economía circular (reducir, reutilizar y reciclar) se han convertido en la guía de, cada vez más, emprendedores que quieren formar parte activa de un cambio de modelo en la sociedad. Así, las startups que dirigen su actividad hacia este campo han ido cobrando protagonismo en los últimos tiempos.

Y resultado de ello es que ya son 200 las startups que conforman goCircular Radar, el primer mapa de empresas innovadoras dentro del ámbito de la economía circular creado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Con esta herramienta, se potencia la visibilidad de proyectos innovadores en economía circular, al mismo tiempo que se fomenta la colaboración de las startups con otras empresas, administraciones o colectivos.

Además, 32 de esas empresas – de las cuales 24 son españolas- cuentan con el sello goCircular Pass, con el que TheCircularLab reconoce el trabajo realizado por todas ellas para desarrollar nuevos proyectos con gran potencial enfocados en la economía circular. El sello, que ofrece a las startups la posibilidad de destacar en el sector de la economía circular, se otorgó a 16 entidades en 2021, año en el que se puso en marcha, por sus proyectos innovadores. A ellas, se han sumado este año otras 16, Bridepalla, Betanzos HB, Recyl3r, Innovaciones Plásticas del Levante, Pulexlab, FYCH Technologies, Humara, Replastic Solutions, Befc, Co2mmon, Giunko, Recycleye, Relearn, Veridis, UBQ Materials y Lixo.

El objetivo tanto con goCircular Radar como con goCircular Pass es fomentar y acreditar el trabajo realizado por cientos de emprendedores y emprendedoras que contribuyen al avance hacia un modelo sostenible que beneficie al conjunto de la sociedad. La innovación, el emprendimiento y la tecnología se han convertido en la vía para construir un futuro sostenible y circular, pero no debemos olvidar que la colaboración durante este camino es esencial para responder a la alerta que nos grita el planeta”, afirma Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab.

Desde Humara, una startup gallega que ha obtenido recientemente el distintivo, Laura Rodríguez declara que: “Estamos muy contentos de haber recibido este sello, es un indicativo de que vamos por el buen camino, reconociendo el potencial de nuestro producto para acelerar la transición a una economía circular a gran escala. En Humara somos pioneros en el desarrollo de herramientas de software que aceleran el diseño de plantas de reciclaje y tratamiento de residuos, un sector muy poco digitalizado. Formar parte del ecosistema de TheCircularLab nos ayudará a reforzar esta misión”.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Para acceder a la solicitud del sello goCircular Pass, es imprescindible que las startups formen parte de goCircular Radar, donde se requiere que los interesados ofrezcan una cartera de soluciones o productos que puedan contribuir a la economía circular, dispongan de un elevado nivel de innovación en sus productos o modelos de negocio y se hayan constituido con una antigüedad inferior a diez años. El proceso de inscripción es totalmente gratuito y la información de aquellas startups que decidan sumarse estará a disposición de todas aquellas empresas interesadas en colaborar o contratar sus servicios.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

La startup REVER ha lanzado nuevas soluciones para todas las etapas del proceso de compra. Gracias al uso del big data, la startup no...

Noticias

La startup Ailin Health, empresa financiada y certificada por Enisa, ha sido galardonada en los Premios Emprende XXI como la empresa con mayor impacto...

Noticias

La consultora financiera UpBizor, fundada en 2017, ha logrado más 150 millones de euros en financiación dilutiva y no dilutiva para startups y pymes...

Noticias

La fabricación aditiva se encuentra en una nueva era donde la automatización y la sostenibilidad se han vuelto fundamentales para la industria. Ziknes presenta...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados