Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 12 Julio 2025

Digitalización

La Rioja, Asturias y Cataluña, a la cabeza en digitalización de pymes

Hay tres comunidades autónomas en la que la digitalización de las pymes está especialmente avanzada. Asturias (80 %), Cataluña (75 %) y La Rioja (75 %) son las regiones donde la tecnología es el motor de su negocio.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio Small Business, Big Opportunity?, que Sage, compañía especializada en soluciones tecnológicas de contabilidad, finanzas, recursos humanos y nóminas para pequeñas y medianas empresas y despachos profesionales, elaboró recientemente para conocer la situación actual de las pymes y cuáles serán sus necesidades y retos a partir de ahora.

El estudio de Sage muestra que las pymes asturianas, catalanas y riojanas tienen una mayor confianza en la digitalización. No solo son las que más convencidas están de que, una vez superada la crisis provocada por la pandemia, su negocio depende de esta para avanzar, sino que es en estas tres comunidades donde también encontramos un mayor número de pequeñas y medianas empresas que consideran que la adopción de nuevas tecnologías ha sido uno de los principales motivos del éxito de su negocio.

Aunque todas ellas ven la necesidad de apostar por la transformación digital del negocio, las experiencias previas difieren sensiblemente. Así, mientras que en Cataluña (15 %) y Asturias (11 %) hay más empresas que consideran que la falta de habilidades tecnológicas en sus plantillas han impactado negativamente en su negocio, en La Rioja ninguna lo manifiesta.

También se mantienen por debajo de la media nacional (10 %), el País Vasco (9 %), Madrid (9 %), Murcia (8 %), Extremadura (5 %), Castilla y León (2 %) y Galicia (2 %).

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Regiones con menores niveles de confianza

En el otro extremo están Navarra (17 %), Baleares (17 %) y Canarias (16 %), las comunidades autónomas en las que existe una mayor percepción de que la falta de habilidades digitales dentro de la organización ha sido un freno para el negocio. En los tres casos, además, se registran menores niveles de confianza en la tecnología.

El estudio de Sage también señala que, a pesar de que el fenómeno de la digitalización no es nuevo, todavía existen muchas pequeñas y medianas empresas que desconocen cuáles son los beneficios de transformar su negocio. Así lo indican algunas pymes de Extremadura (15 %), el País Vasco (14 %) o Castilla y León (11 %). En este sentido, contar con asesores de confianza que les guíen en el proceso será la clave del éxito.

En los últimos meses, las nuevas tecnologías han ayudado a las Pymes de nuestro país a mantenerse conectadas, a adaptar su actividad, a asegurar la continuidad del negocio… En definitiva, a sobrevivir,” afirma José Luis Martín Zabala, director general de Sage para España y Portugal. “Cada vez son más las empresas que son conscientes de estos beneficios y que se enfocan en conseguirlos, pero todavía queda camino por recorrer. Desde Sage queremos decirles a esos empresarios que siguen un poco rezagados: aquí estamos, dispuestos a ayudaros a fortalecer vuestro músculo digital”, concluye.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

La desinversión puede ser una gran oportunidad para que una pyme dé un salto de nivel, acceda a nuevos mercados o consolide su crecimiento,...

Digitalización

¿Te imaginas poder olvidarte del fichaje en papel, las hojas de cálculo y los correos cruzados para aprobar vacaciones? Con la nueva normativa de...

Protagonistas

En el marco del lanzamiento de la VI edición de la Guía Easy&Smart 2025, el documento de referencia para pymes y autónomos en el...

Noticias

Sage ha presentado su estudio Scaling for Growth: Unlocking the Potential of Europe’s Startups and Scaleups. Se trata de una investigación llevada a cabo...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados