Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Digitalización

Estas son las barreras que tiene la pyme para abrazar la transformación digital

España es el séptimo país de Europa y el 23 del mundo en digitalización empresarial. Es lo que se desprende del Barómetro de la Economía Digital, presentado recientemente por Ametic.

La pyme, que representa alrededor del 99,8% del tejido empresarial del país, tiene bastantes barreras para abrazar la tecnología, el software y la transformación digital.

Las organizaciones de mayor tamaño se focalizan en incrementar la eficacia de los procesos. En el caso de las pymes, se observa que los mayores problemas de digitalización son principalmente los elevados costes de implantación, la falta de formación tecnológica y la escasez de empleados técnicos.

Por otro lado, el estudio ‘La Pyme española en 2022: retos y aspiraciones digitales’ desarrollado por BeeDigital muestra que el 70% de las pymes invertirá en digitalización en los próximos tres años. En este sentido, una de las partidas de los Fondos Next Generation está destinada a digitalizar a pymes y autónomos, conocida como ‘kit digital’.

No obstante, la digitalización no debe entenderse como una barrera. Por eso, la startup tecnológica Taclia, ha desarrollado un software que permite digitalizar una pyme o el negocio de particulares de forma muy rápida, sencilla y gratuita. De hecho, Taclia facilita la digitalización de un negocio en cinco minutos gracias al proceso automático de registro, con recomendaciones de uso y sus funciones fáciles de utilizar.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Todas las áreas de gestión de una pyme

El objetivo de Taclia es hacer accesible la digitalización y transformar la forma de gestionar el negocio para pequeñas y medianas empresas, evitando el trabajo manual y cubriendo todas las áreas de la gestión diaria de un negocio.

Es el caso de la gestión de clientes (CRM), seguimiento de tareas y citas, presupuestos y facturas, compras y tickets de gasto, control horario y fichaje, localización de visitas y servicios, app móvil, inventario y activos e informes automáticos. Es decir, Taclia cubre todas las áreas de gestión de una pyme en un software todo-en-uno.

Taclia trabaja con clientes de todo tipo de sectores. No obstante, Taclia también tiene clientes de sectores como el comercio, asesorías y agencias, y hostelería y restauración. El software de Taclia es muy atractivo para empresas de distintos sectores y dimensiones ya que es altamente personalizable. Permite a los usuarios disponer de las funcionalidades que quieran, adaptarlas a su gusto y eliminar cualquier otra característica que les suponga una barrera o carga.

Alex Casals, CEO de Taclia ha destacado: “Nuestro objetivo es facilitar la transformación y digitalización de todas las pymes a través de una herramienta fácil de utilizar, totalmente personalizable y gratuita”. Y añade: “Taclia pone la tecnología al servicio de las pymes: todos los usuarios pueden adaptar también la plataforma a sus necesidades, pueden escoger únicamente las funciones que deseen y organizarlas de la forma en que consideren que es mejor.”

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Noticias

En España, la digitalización lleva años ocupando un lugar prioritario en las estrategias empresariales, sin embargo, este impulso parece haber perdido protagonismo entre las...

Digitalización

La empresa de última milla, Paack, ha presentado su nueva plataforma MyConsole, un servicio diseñado para optimizar y simplificar la gestión de envíos para...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Noticias

La mayoría de las micro y pequeñas empresas del sector tecnológico en España han trabajado en la digitalización de sus procesos de facturación, según...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados