Hace unos días, nos enterábamos que la francesa Cegid volvía a «salir de compras» y adquiría Informàtica3, una compañía fundada hace más de 40 años que trabaja en la creación de soluciones de software para optimizar la gestión, principalmente, de pymes y despachos profesionales. De esta manera, la compañía sumaba a su cartera los casi 4.000 clientes y más de 35.000 usuarios de Informàtica3.
Con sede en Geona, Informàtica3 desarrolla soluciones de software fiscal, laboral, contable y de facturación para pymes y despachos profesionales, así como CRM y herramientas de back-office y front-office relacionadas con la gestión hotelera y de restauración. Con 17 empleados e ingresos superiores a los 2,3 millones de euros, Informàtica3 complementa la oferta de Cegid, sobre todo, en la región este y noreste de la península ibérica, donde concentra su actividad y es un referente de la industria. Entre sus principales usuarios se encuentran más de 35.000 empresarios, asesores, contables, gestores, minoristas, hoteleros y restauradores, a los que Informàtica3 llega tanto a través de canales propios como de una red de partners.
Santiago Solanas, CEO de Cegid Iberia, LatAm y África portuguesa, ha destacado que “Informàtica3, además de posicionarse como un referente en un mercado de especial interés para Cegid, lo ha hecho con unos valores y una cultura de trabajo muy cercana a la nuestra. Este aspecto, además de una amplia experiencia desarrollando tecnología y cuidando a sus clientes, ha sido sin duda determinante para atraer nuestra atención. Creemos que nos vamos a beneficiar mutuamente tanto en el desarrollo de nuevo negocio como en el crecimiento del ya existente gracias a la oferta de servicios complementarios”.
Por su parte, Esther Zerbst, CEO de Informàtica3, ha comentado la operación como “una gran oportunidad para seguir ofreciendo a nuestros clientes las soluciones más innovadoras, con una filosofía de trabajo cercana y basada en la mejora continua. Integrarnos en Cegid, además, nos va a hacer alcanzar nuevos territorios y nuevas capacidades para seguir innovando”.
