La mayoría de políticas de bienestar laboral ya incluyen iniciativas de conciliación, salud mental o actividad física. Pero hay un aspecto igual de cotidiano que muchas pymes siguen pasando por alto: la salud visual de sus empleados.
Pasar más de seis horas diarias frente a pantallas ya es la norma en la mayoría de oficinas. Y con ello, aumentan los síntomas de fatiga visual: ojos secos, dificultad para enfocar, visión borrosa o dolor de cabeza. Son molestias que pueden parecer menores, pero que acumuladas acaban afectando a la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento.
Como responsables de personas, tenemos la responsabilidad —y la oportunidad— de anticiparnos. Incluir la salud visual dentro del plan de beneficios no solo mejora el bienestar del equipo: reduce el absentismo, previene errores y demuestra un compromiso real con quienes trabajan cada día frente a una pantalla.
Además, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de diciembre de 2022, las empresas están obligadas a cubrir el coste de gafas graduadas a empleados que usen pantallas más de 4 horas al día. No hacerlo puede suponer un riesgo legal y reputacional.
Un primer paso: evaluar cómo está tu empresa
Para facilitar este proceso, se ha publicado una checklist gratuita que permite revisar en menos de 5 minutos si tu organización cumple con los requisitos básicos en salud visual y si existe margen de mejora.
📋 Descarga aquí la checklist gratuita y solicita un plan de acción personalizado para tu empresa
Invertir en salud visual es cuidar lo más valioso: la atención
Cuando hablamos de productividad, muchas veces olvidamos que la capacidad de atención y concentración es uno de los activos más importantes de cualquier organización. Y cuidar la vista es, en gran parte, cuidar esa capacidad de concentración que marca la diferencia en el trabajo diario.
La salud visual no es solo un tema médico. Es una herramienta estratégica para construir entornos laborales más sostenibles, humanos y competitivos.
👉 Evalúa tu situación y da el primer paso con esta checklist
