Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 19 Junio 2025

Protagonistas

SuperVista Care nace de escuchar a las empresas: «Querían algo útil, tangible y cercano para sus empleados»

La salud visual es una necesidad real en el entorno laboral actual, pero sigue sin estar presente en la mayoría de los planes de beneficios que ofrecen las empresas. Con jornadas que superan las siete horas frente a pantallas y una escasa cultura de revisión visual, problemas como la fatiga ocular o el bajo rendimiento se han vuelto comunes. En este contexto, surge una propuesta clara: ofrecer un plan de salud visual completo, accesible y bien valorado por toda la plantilla, que complemente —e incluso supere— los beneficios tradicionales.

Charlamos con Carmen Merino, directora de operaciones, y Yaiza Zambrano, directora de expansión internacional, que nos cuentan cómo SuperVista Care se ha convertido en un benefit valorado y útil para todo tipo de empresas. Desde el primer día, tuvieron claro que no querían ofrecer un producto más, sino un servicio completo, sencillo y transformador. Una propuesta que pone a las personas en el centro, sin complicaciones y con impacto real.

[MuyPymes ] ¿Cómo nace SuperVista Care y qué os animó a lanzar un plan de salud visual pensado especialmente para empresas?

[Carmen Merino y Yaiza Zambrano] SuperVista Care nace de una realidad cada vez más evidente: la salud visual está directamente relacionada con el bienestar, la productividad y la calidad de vida de los empleados, pero sigue siendo la gran olvidada dentro de los planes de beneficios corporativos. Detectamos que muchas empresas querían ofrecer algo más allá del típico seguro médico, algo útil, accesible y que realmente marque la diferencia en el día a día.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

A partir de ahí, creamos un plan de salud visual sencillo, flexible y económico, pensado para que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, pueda cuidar la visión de su equipo sin complicaciones. Nuestro objetivo fue claro desde el principio: transformar algo tan básico como unas gafas en un beneficio corporativo real, tangible y bien valorado por toda la plantilla.

[MuyPymes] ¿Qué papel juega hoy la salud visual en el entorno laboral y por qué creéis que merece más protagonismo dentro de los beneficios que ofrecen las compañías?

[Carmen y Yaiza] Pasamos una media de más de 7 horas al día frente a una pantalla, y la mayoría de nosotros no nos revisamos la vista con la frecuencia que deberíamos. La salud visual ya no es un tema estético o puntual, es una necesidad estructural en el trabajo moderno. La fatiga visual, los dolores de cabeza o el bajo rendimiento están muchas veces relacionados con una mala corrección visual o la falta de revisiones periódicas.

Apostar por la salud visual es apostar por el rendimiento, la concentración, el bienestar y, sobre todo, por la prevención. Incluir este tipo de beneficio no solo mejora la experiencia del empleado, sino que también reduce el absentismo y los problemas asociados al estrés visual. Por eso creemos que debe estar al mismo nivel que otros beneficios ya consolidados.

[MuyPymes]  ¿Qué incluye exactamente el plan SuperVista Care y cómo se diferencia de otras soluciones que existen en el mercado?

[Carmen y Yaiza] Nuestro plan incluye gafas completas de alta calidad, revisiones visuales ilimitadas para empleados y sus familiares, un seguro de gafas para cambios de graduación o rotura, y un servicio de mantenimiento exclusivo con limpieza, ajustes y sustitución de piezas.

Además, integramos jornadas de concienciación, talleres y formación para las plantillas, porque creemos que el bienestar también pasa por educar y sensibilizar. Todo esto se puede activar con una suscripción por menos de 1€ al mes por empleado.

La gran diferencia es que SuperVista Care no es un cheque o un descuento sin control. Es un plan 360º, pensado para ofrecer un servicio real, sin letra pequeña, sin gestiones complejas y con impacto desde el primer día. Y, lo mejor, es flexible: la empresa paga solo si el empleado lo usa.

[MuyPymes]  Para una Pyme que quiere cuidar a su equipo sin complicaciones ni grandes costes, ¿qué ventajas ofrece vuestro modelo?

[Carmen y Yaiza] SuperVista Care es perfecto para una Pyme porque lo hemos diseñado para que no requiera ni estructura interna ni inversión elevada. Desde el primer momento, la empresa tiene acceso a todos los servicios sin barreras de entrada, sin costes ocultos y sin necesidad de gestionarlo todo desde dentro.

Además, las gafas pueden considerarse una herramienta de trabajo, especialmente en puestos donde el uso de pantallas es constante. Esto permite a la empresa beneficiarse de ventajas fiscales como la deducción en el Impuesto de Sociedades y la exención en el IRPF del trabajador, si se articula correctamente como beneficio colectivo.

Por otro lado, al asumir este gasto, la empresa está ayudando al empleado a aumentar su poder adquisitivo sin necesidad de incrementar el salario, ya que cubre un gasto habitual de su bolsillo sin que el trabajador tenga que tributar por ello.

Es una forma de cuidar al equipo con una inversión muy baja pero con un impacto muy alto, tanto en la salud como en el bolsillo del empleado, y además mejora la imagen interna de la empresa como empleadora que cuida de lo que realmente importa.

[MuyPymes]  ¿Qué acogida estáis teniendo entre los departamentos de RRHH y qué os están transmitiendo las empresas que ya han confiado en vosotros?

[Carmen y Yaiza]La acogida está siendo muy positiva. Lo que más nos dicen es: «Por fin un beneficio que realmente usan todos». Los responsables de RRHH valoran especialmente que sea fácil de comunicar, sencillo de implementar y que tenga una respuesta inmediata por parte del equipo.

Muchos destacan también la tranquilidad que da ofrecer un plan de salud visual completo sin que suponga una carga adicional para la empresa. Nos transmiten que SuperVista Care es una forma muy directa de demostrar que la empresa se preocupa por las personas, no solo con palabras, sino con acciones concretas.

“La salud visual debe estar al mismo nivel que la salud física o emocional.”

[MuyPymes]  ¿Qué importancia tiene para vosotros que este sea un benefit compartido también con la familia del empleado?

[Carmen y Yaiza]Poder extender el beneficio a la familia es clave para nosotros, porque creemos que la salud visual debe tratarse con una mirada preventiva, no solo correctiva. Al incluir a los familiares, ayudamos a crear conciencia más allá del entorno laboral y fomentamos hábitos saludables desde casa.

Vivimos rodeados de pantallas: móviles, tablets, ordenadores, televisores… y no solo en el trabajo. Que los empleados puedan cuidar su vista y también la de sus hijos, su pareja o sus padres es una forma muy efectiva de entender que la visión se cuida como se cuidan los dientes o la alimentación, con revisiones periódicas, protección adecuada y atención continua.

No hay que esperar a tener problemas o una edad concreta para revisar los ojos. El cuidado de la vista debería ser una rutina más. Y que una empresa facilite ese acceso no solo para el trabajador, sino también para su entorno cercano, dice mucho del tipo de cultura y compromiso que está construyendo.

[MuyPymes]  ¿Cómo imagináis el futuro de los beneficios en el trabajo y qué lugar queréis que ocupe SuperVista Care en él?

[Carmen y Yaiza]El futuro de los beneficios en el trabajo pasa por una visión más integral del bienestar. Las empresas ya no pueden limitarse a ofrecer solo seguros médicos o tickets restaurante. Los equipos quieren sentirse cuidados de verdad, en todos los aspectos que impactan su salud y su rendimiento diario.

Y ahí es donde creemos que la salud visual debe ocupar el lugar que le corresponde, al mismo nivel que la salud física o emocional. Si hablamos de bienestar laboral, tenemos que hablar también de visión: el 100 % de las personas que trabajan con pantallas está afectando su vista día a día.

SuperVista Care quiere ser el plan de salud visual que complemente al médico, al dental o al mental, de forma sencilla, accesible y útil para todos. Si las empresas invierten en sillas ergonómicas, pantallas de alta resolución o sesiones de coaching, ¿por qué no ofrecer también gafas de calidad y revisiones visuales ilimitadas? Cuidar los ojos de los empleados debería ser tan básico como darles una mesa donde trabajar. Y nosotros estamos aquí para hacerlo posible.

“El futuro de los beneficios en el trabajo pasa por una visión más integral del bienestar.”

¿Quieres saber cómo mejorar el bienestar y la productividad de tu equipo desde el primer día?

Solicita una entrevista personal y descubre en menos de 20 minutos cómo SuperVista Care puede adaptarse a tu empresa con un plan de salud visual 100 % personalizado.

👉 Escríbenos a info@supervistacare.es o visita www.supervistacare.es para reservar tu estudio gratuito.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

¿Sabías que desde enero de 2023 tu empresa está obligada a cubrir el coste de las gafas de tus empleados si trabajan con pantallas...

Recursos

La mayoría de políticas de bienestar laboral ya incluyen iniciativas de conciliación, salud mental o actividad física. Pero hay un aspecto igual de cotidiano...

Recursos

Muchas personas que trabajan frente al ordenador durante horas sienten molestias visuales sin darle demasiada importancia: ojos secos, visión algo borrosa, dificultad para enfocar...

Recursos

La mayoría de las pequeñas y medianas empresas invierten en tecnología, en formación, incluso en café de calidad para la oficina. Pero muy pocas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados