Si ya te has cansado de poner los mismos enlaces en el servicio social de Google y en el microblogging más popular del momento, te enseñamos dos fórmulas para sólo publiques contenido en uno de los dos servicios, pero las referencias salgan en ambos. Con este truco ahorrar tiempo y esfuerzo que podrás invertir en buscar nuevas fuentes.
Desde ReadWriteWeb nos muestran dos mecanismos para conseguir sincronizar Google Buzz con Twitter. Os los mostramos a continuación:
Realmente esta aplicación lo que hace es actualizar tu Google Reader -que a su vez se ve reflejado en Google Buzz- con los enlaces que has introducido en Twitter. De esta forma, tenemos 3 en 1 ya que conseguimos que la información se vea por tres canales en los que podemos tener diferentes receptores: Google Reader, Google Buzz y Twitter.
El funcionamiento es muy sencillo. Nos logeamos en Twitter introducimos en número ID de nuestro Google Reader, esto es, la dirección general de nuestro lector de feed y listo.
Reader2Twitter además tiene otras funciones interesantes: acorta las direcciones url con bit.ly y permite personalizar el formato de los tweets.
La otra opción es actualizar nuestro Buzz y que se vea reflejado en Twitter. La única precaución que debemos tener en cuenta es que Buzz no tiene límite de caracteres y Twitter sí por lo que no podremos escribir mensajes de más de 140 caracteres.
Buzz Can Tweet ofrece opciones de personalización en un panel de control que se puede adaptar al gusto de cada usuario.
Aunque estos son dos herramientas para la sincronización de estos servicios, existen muchas otras que han ido apareciendo a raíz del lanzamiento del «Twitter de Google». No obstante, el buscador más grande del mundo ha asegurado que lanzará un servicio de sincronización propio pero por el momento tendremos que utilizar aplicaciones externas para conseguir que nuestros enlaces estén en todos los sitios.
