A estas alturas todos los que andamos en la Red sabemos qué es Facebook o Twitter y la importancia que tienen de cara a acciones de marketing. Sin embargo, ¿saben las empresas utilizar estos medios? En muchos casos e intentan copiar esquemas o dan palos de ciego en busca del éxito. No obstante, los medios sociales también tienes sus estrategias y aunque todavía hay mucho por descubrir, hay algunos pasos que no se deben dar. Os mostramos algunos de los errores más habituales.
Errar es de sabios, dice el refrán. Sin embargo si ya sabemos donde han caído otros y cómo evitar caer nosotros es lo que nos llevamos por delante. Por ello, desde MuyPymes te ofrecemos algunos FALLOS normales en las estrategias sociales en Internet para que los tengas en cuenta y, sobre todo, los evites. Advertencia, desplázate para continuar leyendo
1. Presencia difusa Si vamos a abrir un blog o una página en Facebook para dejarla morir en el olvido es mejor que no lo hagamos. Es mejor que tengamos un sólo medio social en marcha con una actualización continúa, dando respuesta a las preguntas de los usuarios que tengamos un amplio abanico de posibilidades pero que estén muertas. 2. No tener un experto en social media Aunque parezca que cualquiera se puede encargar de una página en Facebook o la actualización de nuestro perfil en Twitter, estos medios necesitan una estrategia a largo plazo y unas manos expertas. Así, si queremos apostar realmente por los medios sociales lo mejor es ponernos en manos de un especialista, al menos, por un tiempo para encaminarnos por estos campos.
3. No medir el retorno de inversión (ROI) Tan importante como las acciones que llevamos a cabo en medios sociales es saber si han surgido efecto, si hemos tenido respuesta de nuestros clientes o simplemente si alguien ha visto nuestra web. Por ello, no medir el ROI es un gran error. 4. Spam en esceso Si inundas a tus suscriptores con mensajes de marketing y spam es difícil que se mantengan como seguidores de tu empresa durante mucho tiempo. 5. Borrar feedback negativo Que «llueva» al gusto de todos es complicado. Por ello, es muchas ocasiones podemos encontrarnos con comentarios negativos de usuarios que han recibido un mal servicio o simplemente no les ha gustado nuestro producto. Borrar este tipo de opiniones es un error muy típico que no se debe cometer. Lo más recomendable es crear una conversación e intentar solucionar el problema del usuario para que la pelota no se haga más grande. 6. Grandes resultados en poco tiempo Es verdad que los medios sociales están abiertos 24 horas, 365 días al año pero eso no significa nuestra página en Facebook vaya a llenarse de seguidores por arte de magia. Todo tiene su tiempo y es necesario definir estrategias a medio-largo plazo para que los resultados lleguen poco a poco.
Advertencia
Lo más leido
Advertencia
Te recomendamosDigitalizaciónLograr una experiencia de cliente diferencial, que ponga en valor la marca para construir relaciones sólidas, duraderas y rentables es uno de los retos...
Redaccion2 agosto, 2022
RecursosSi te preguntasen cuál crees que es el recurso más codiciado y valioso de nuestros días, ¿qué responderías? ¿fuentes de energía? ¿dinero? ¿tiempo? Podría...
Redaccion27 abril, 2022
ProtagonistasTalentia Software tiene nueva Inbound Marketing Manager para Europa. El editor de soluciones para la gestión del talento y el rendimiento financiero ha nombrado...
Ángel Villaverde12 abril, 2022
NoticiasTikTok apuesta por una publicidad creativa por lo que cada vez más usuarios interactúan de una manera diferente. En TikTok, las marcas son una...
Ángel Villaverde21 marzo, 2022
|