Normalmente existe una brecha importante entre los usuarios y los desarrolladores en el desarrollo de un proyecto informático, este hecho constituye un obstáculo que puede afectar a la duración o al propio proyecto por los problemas de comunicación creados por la laguna informativa.
Global Estrategia, ha convocado una serie de seminarios presenciales para que los trabajadores de una empresa se formen para estar más capacitados a la hora de participar en la supervisión y colaboración de un proyecto informático.
El curso tiene como objetivo general dar conocer los resultados de una aplicación informática, incluyendo los dos puntos de vista fundamentales, la perspectiva que debe tener el usuario y la que tienen los desarrolladores del proyecto. La formación incluye además aprendizaje de técnicas y herramientas para probar y validar el software, así como técnicas para acometer de manera exitosa la identificación de las necesidades que debe cubrir la aplicación, incluido una serie de métodos para determinar correctamente los requerimientos de los usuarios.
Una correcta formación en este sentido, puede llegar a ahorrar costes ya que permite clarificar las necesidades del proyecto y facilitar la comunicación con los desarrolladores en el transcurso del mismo, evitando pasar por el mismo sitio varias veces hasta la correcta resolución de algún aspecto, lo que se traduce en reducción de gasto en el proyecto informático por parte de la empresa contratante.
El curso va dirigido a los siguientes perfiles de empleados: Analistas del Departamento Informático. Responsables y técnicos Departamento Financiero (Contabilidad, Tesorería, Facturación…). Responsables Departamento de Recursos Humanos. Responsables de Departamentos Técnicos y de Producción. Responsables Departamentos de Marketing y Comerciales.
El seminario despliega, sus objetivos específicos, de la siguiente manera, :
- Conocer los resultados de una aplicación informática, tanto a nivel de usuario como de desarrollador del proyecto, aprendiendo técnicas y herramientas de pruebas e implantación y de análisis de necesidades.
- Determinar los métodos más eficaces del proceso de determinación de requerimientos de los usuarios.
- Conocer la detección de los posibles malentendidos entre desarrolladores y usuarios.
- Desarrollar un proyecto con éxito: elementos, perspectiva de “producto” enfocado al cliente, gestión de los riesgos asociados, ciclo de vida…
- Conocer la satisfacción mutua de clientes y usuarios.
Más información, en la página oficial.
