Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

El 60,38% de los pagos de las empresas españolas se realiza con retraso

El 60,38% de los pagos de las empresas españolas se realiza con retraso

El 60,38% de los pagos de las empresas españolas se realiza con retraso

Según el Estudio sobre Comportamiento de Pagos de las Empresas Españolas realizado por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE, el 60,38% de los pagos de las empresas españolas en el segundo trimestre se realiza con retraso. Estas demoras suponen un coste directo para el tejido empresarial español de 2.504 millones de euros.

El estudio sobre los hábitos de pago se ha realizado a más de 360.000 empresas. De dicho análisis se desprende que de la suma de los importes de las facturas computadas, tan solo el 27,94% del total, es decir, poco más de una cuarta parte, se paga dentro de los plazos pactados. Estos retrasos suponen un coste directo para el conjunto del tejido empresarial de 2.504 millones de euros.

Nathalie Gianese, directora de estudios de Informa D&B, ha señalado que «en este trimestre vemos que se produce una ligera mejora en el número de pagos puntuales, así como en la media de días de retraso, aunque hay que tener en cuenta que el plazo medio pactado para hacer efectivos los pagos se ha dilatado en 1,80 días».

La mejoría en el plazo medio de retraso de pagos se debe al mejor comportamiento de las empresas privadas, 20,52 días frente a los 21,65 del trimestre anterior, mientras que el de la administración empeora, 40,86 por los 39,57 de los tres primeros meses.

Aún así, el plazo medio de pagos se alarga en ambos casos. Las empresas privadas tardan en pagar 102,29 días, frente a los 101,57 del trimestre anterior, porque las condiciones de pago pactadas se han alargado. Las empresas de la Administración, por el contrario, han reducido los plazos pactados, pero al incrementar su retraso para hacer efectiva la deuda el plazo medio de pagos pasa de 113,15 días a 113,36.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Lo cierto es, que las pymes son las más cumplidoras en los pagos. Así, el 45,64% de los pagos de las microempresas y el 36,95% de las pequeñas cumplen con los plazos pactados en el segundo trimestre, por el 21,79% en las medianas y el 9,32% en las grandes empresas. Sin embargo, la mayor parte de los pagos de las medianas y grandes se hacen con un retraso de hasta 30 días, 67,07% y 79,90% respectivamente, por el 38,69% y el 50,25% de las micro y pequeñas empresas.

Una vez superados los 60 días de retraso, las empresas pequeñas tienen más dificultades, un 11,56% de los caso en las micro y un 9,24% en las pequeñas empresas por el 7,59% y el 6,48% de medianas y grandes empresas respectivamente.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Digitalización

La empresa de última milla, Paack, ha presentado su nueva plataforma MyConsole, un servicio diseñado para optimizar y simplificar la gestión de envíos para...

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados