El gigante de Redmond sigue trabajando para resolver los fallos que están surgiendo por la aplicación de los parches de mitigación de Spectre y Meltdown. Con la última actualización que ha lanzado ha conseguido resolver los problemas de arranque en Windows 10 con CPUs AMD antiguas, un problema que ya tuvimos ocasión de ver a fondo en este artículo.
Los procesadores AMD no están afectados por Meltdown pero sí por Spectre en sus dos variantes. Esta vulnerabilidad es la más complicada de explotar pero también la más difícil de resolver, así que es comprensible que el lanzamiento de parches de emergencia haya acabado dando problemas.
La última actualización que ha lanzado Microsoft eleva Windows 10 a la build 16299.214 y pone fin a los problemas de arranque con procesadores AMD antiguos, pero además incluye otras correcciones que la convierten en un parche muy importante:
- Soluciona un problema de compatibilidad que distorsiona los colores cuando el sistema está conectado a pantallas que admiten una amplia gama de colores.
- Resuelve un problema de parpadeo que ocurría cuando un segundo monitor que está conectado a adaptadores de pantalla AMD «legado» sale del modo reposo.
- Soluciona un fallo que causa retrasos al cambiar los idiomas del teclado con Alt + Shift.
- Corrige problemas de compatibilidad cuando se procesan ciertos subtítulos durante la reproducción de vídeos.
- Soluciona un fallo que afectaba al correcto funcionamiento de la Política de Grupo de Extensiones de Microsoft Edge.
- Proporciona protecciones adicionales para versiones de 32 bits (x86) de Windows 10 build 1709.