Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

Woffu potencia los servicios de recursos humanos con la implantación de la firma digital

Woffu ha lanzado una nueva funcionalidad en su solución especializada en la gestión eficiente de las vacaciones, ausencias y presencia de los empleados. La nueva función permite facilitar la gestión de la firma de documentos legales de RRHH, simplificando y digitalizando el proceso de firma de documentos entre las empresas y los empleados.

Los boletines informativos, los contratos, las nóminas, las normativas y políticas internas, expedientes de departamentos yen definitiva, cualquier tipo de documento que el departamento de RRHH necesite compartir con el resto de la empresa puede distribuirse a través de la sección de documentos de la solución para luego ser firmado con toda garantía legal gracias a la nueva funcionalidad recién lanzada, en cooperación con la SaaS especializada ‘Signaturit’.

Hasta ahora, muchas empresas utilizan métodos muy rudimentarios, lentos y poco eficientes. Como por ejemplo, enviar por mensajería documentos que tienen que firmarse, para que  los traiga después de vuelta otro mensajero. Para muchas empresas, implementar la firma digital a su realidad cotidiana es necesario desde ahora. Pero lo será todavía con más razón en el futuro más inmediato.

“Desde Woffu brindamos la posibilidad de compartir, distribuir y firmar cualquier documento con los empleados/as en un entorno «cloud» y totalmente seguro, desde cualquier momento y lugar y sin necesidad de generar residuos y desplazamientos innecesarios. En definitiva, una funcionalidad que acerca a las empresas a un paso más del trabajo líquido”, comenta Miguel Fresneda, CEO de Woffu.

La digitalización de los documentos y la firma digital

Una de las acciones que inevitablemente hay que poner en marcha es la digitalización de documentos, una tarea que puede ayudar muchísimo a simplificar el trabajo, no solo del departamento de Recursos Humanos, sino de la organización al completo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Y con la digitalización de documentos hay que hablar también de la firma electrónica. Los documentos con firma electrónica son aquellos que, en efecto, están firmados digitalmente. Y que, por tanto, son legalmente válidos. De hecho, la Ley 59/2003 señala que la firma electrónica es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante.

A través de esta nueva funcionalidad de Woffu, las empresas tienen la posibilidad de compartir, distribuir y firmar cualquier tipo de documento con los empleados y empleadas, haciéndolo desde un entorno cloud, en la nube, y a través de un proceso totalmente seguro. Así, pueden transferirse contratos, nóminas, normativas, expedientes y, en definitiva, cualquier tipo de documento que necesite ser distribuido para su firma.

Al módulo de documentos del que ya disfrutan los usuarios de Woffu, ahora se le añade la opción de compartir todos los documentos necesarios en formato digital, con la posibilidad de solicitar e incluir la firma de los usuarios, de manera individual e incluso de manera secuencial (definiendo el orden de las firmas).

 

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Digitalización

La firma digital ha recorrido un largo camino desde sus inicios desde el punto de vista tecnológico como en su adopción. Este es un...

Protagonistas

En plena era de la digitalización, los certificados electrónicos se han convertido en una herramienta imprescindible en los sistemas de gestión de pymes y...

Noticias

La empresa de certificación cualificada eIDAS, Camerfirma, ha ejecutado la compra del 100% de las acciones de su filial colombiana, a la vez que...

Noticias

Según un estudio de SD Worx, el 66% de las empresas españolas están adoptando herramientas de análisis de RR.HH., y un 82% basa sus...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados