Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 19 Marzo 2025

Noticias

Flywire, la primera startup española que lanza una IPO en el Nasdaq (EE.UU.)

Flywire

La empresa de origen español, Flywire, se ha convertido en la startup española en debutar en la Bolsa de Estados Unidos. La firma se encarga de optimizar y organizar el servicio de pagos de las empresas a los clientes, en sectores como viajes, educación o sanidad, logrando el estatus de unicornio a principios del año pasado. La pandemia no le ha sentado nada mal a esta empresa que aumentó un 38% sus ingresos en el último trimestre de 2020, beneficiándose de las tendencias del teletrabajo.

Aunque tienen la sede en Boston, el origen de Flywire y su desarrollo tecnológico tuvo lugar en Valencia, donde todavía mantienen una oficina con alrededor de 100 empleados. De hecho, su fundador es el emprendedor valenciano, Iker Marcaide y su objetivo era hacerse fuerte en el universo fintech.

Actualmente capitaneada por el estadounidense, Mike Massaro, Flywire se había presentado  para salir a bolsa en marzo, aunque no se hizo público. Según Valencia Plaza, la IPO fue lanzada el pasado mes de mayo, a un precio de  24 dólares por acción, que se convirtieron en 35,10 dólares -prácticamente máximos del día-, al término de su primera jornada en el parqué.

El sueño americano

Su buena acogida también se tradujo en un volumen de 7,71 millones de títulos, elevando su capitalización hasta cerca de los 3.400 millones de dólares. Es decir, que superó a media docena cotizadas de multinacionales del Ibex 35 como Indra, PharmaMar, Meliá Hotels, Solaria, Almirall y Viscofan.

A principios de año, las multinacionales TIC financieras, Affirm Holdings y Social Financial también optaron por salir a bolsa, buscando aprovechar al máximo el interés del mercado por nuevas ofertas relacionadas con la financiación. Estos negocios también obtuvieron nueva financiación a altas valoraciones.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por ejemplo, el gigante de pagos digitales, Stripe, se convirtió en la startup estadounidense más valiosa, con 95.000 millones de dólares, después de una exitosa ronda de financiación en marzo.

Foto: Finovate

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Deloitte ha publicado el ranking “Deloitte Technology Fast 50 Programme” que recoge a las 50 empresas tecnológicas de mayor escalabilidad del ecosistema de emprendimiento...

Protagonistas

Brite Payments es una fintech sueca que opera en el mercado de los pagos instantáneos. Aunque tiene la sede en Estolcomo, decidieron apostar por...

Noticias

Embat, fintech europea especializada en gestión de tesorería en tiempo real, ha adquirido Necto, compañía estadounidense líder en conectividad bancaria en tiempo real vía API, permitiendo la recepción...

Noticias

Las startups tienen un gran potencial para impulsar la innovación y el progreso. Sin embargo, también presentan desafíos únicos que solo los inversores con...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados