Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 16 Junio 2024

Noticias

El drama de los autónomos durante una baja laboral

autónomo

La mayoría de los autónomos no coge bajas por no poder permitirse la pérdida de ingresos. Una dura situación en España que no ha mejorado en los últimos años y que debería abordarse, puesto que muchas personas se ven obligadas a asistir al trabajo mientras está enfermo debido a las condiciones de compensaciones económicas actuales.

Según un estudio realizado por Previsión Mallorquina, los datos hablan por sí solos. El 85% de los autónomos no ha estado de baja laboral durante el último año, y no precisamente porque tengan una salud de hierro en todos los casos. De ellos, el 55% no ha podido cogerla por la pérdida de ingresos o porque las características de su trabajo no se lo permiten. Solo el 15% de los autónomos ha estado de baja durante el último año.

Falta de apoyo a los autónomos en caso de baja laboral

El estudio ha arrojado más datos interesantes sobre la situación laboral en el país. Por ejemplo, el 89% de los autónomos considera que la Seguridad Social o su mutua no cubren suficientemente la pérdida de ingresos derivada de una baja. Eso y que las bajas breves no se cubren, hace que al final tomen la decisión de evitar la baja aún cuando es necesaria, solo reservándola a casos graves.

Solo el 18% de los autónomos tiene un complemento extra a la prestación de la Seguridad Social o mutua en caso de baja. Y, la duración media de las bajas entre los autónomos que sí las han podido coger es de 24,2 días, menos de un mes de baja.

Estas cifras llevan a una serie de consecuencias, como que se tenga que evitar la baja para no reducir los ingresos del núcleo familiar, e incluso los autónomos sin cargas también suelen evitar esta situación para sobrellevar la economía. En definitiva, pone de manifiesto que es necesario mejorar la protección social de los trabajadores autónomos en caso de baja laboral, tanto las de corta como las de larga duración.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Algunas medidas para mejorar la situación

No obstante, existen algunas medidas que se pueden tomar para mejorar la situación actual de los autónomos, como:

  • Aumentar las prestaciones por baja laboral de los autónomos.
  • Crear un sistema de complemento de ingresos para autónomos en caso de baja.
  • Facilitar el acceso de los autónomos a seguros privados de baja laboral.

Así no tendrán que renunciar a su salud por miedo a perder ingresos, aunque los seguros privados pueden suponer un gasto extra. A pesar de este gasto adicional, cada vez más autónomos están optando por esta solución.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

En el último Observatorio Jurídico de Declarando encontramos pautas para saber cómo tributan fiscalmente los ingresos adicionales, popularmente conocidos como propinas, en aquellos autónomos...

Noticias

En el último año, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 29.743 cotizantes autónomos, crecimiento que se ha concentrado exclusivamente en seis comunidades...

Noticias

En los dos primeros meses del año, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha registrado 97.049 accidentes de trabajo, un 5% más a...

Recursos

España cuenta con un sólido ecosistema emprendedor, pero no todo el mundo es consciente del trabajo y los retos que hay que enfrentar antes...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2024 | Todos los derechos reservados