JoinUp Taxi es una nueva aplicación para smartphones, que se estrena este mes en la ciudad de Barcelona, y que ha sido diseñada para poder compartir desplazamientos en taxi. El sistema, pionero en el mercado español, busca ahorrar costes a los usuarios, fomentar la movilidad sostenible a partir de la reducción de emisión de gases contaminantes y contribuir a una mayor utilización del taxi, en un momento de clara crisis en este sector. Pero lo mejor, es que el usuario puede reservar la carrera, ya sea compartida o individual, hasta con una semana de antelación.
El funcionamiento de JoinUp Taxi es muy sencillo. El usuario debe seleccionar la opción “compartir”, ya que la aplicación también permite solicitar una carrera individual, marcar un origen e introducir la fecha, hora y el destino deseado, así como el número de pasajeros y las maletas. Una vez pedido el servicio, la aplicación busca coincidencias con otros usuarios y, en el caso de que no existan, introduce el viaje y busca compañeros interesados en el mismo trayecto. Para encontrar el máximo número de coincidencias posibles JoinUp Taxi permite compartir destinos previamente seleccionados.
La empresa barcelonesa que ha desarrollado la aplicación lleva unos meses realizando una selección personalizada de los taxistas a los que se les ofrece la posibilidad de integrarse en la plataforma. Para su estreno en Barcelona la aplicación, que cuenta con el apoyo del Instituto Metropolitano del Taxi, parte con 120 taxis asociados, y espera ampliar la red a 600 vehículos durante el primer año de funcionamiento.
La aplicación es gratuita y está disponible para iPhone y Android y supone un doble ahorro para sus usuarios, ya que evita el coste de la llamada para solicitar el taxi y cuenta con la garantía de que la bajada de bandera se produce en el momento de subir al vehículo.