Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 16 Junio 2025

Noticias

Los GIFRIDAYS de MuyPymes: tú y las fintech

GIFRIDAY12
Tras la publicación de nuestro eBook «Fintech, otra forma de financiar tu empresa», el GIFRIDAY de esta semana tiene a las fintech como grandes protagonistas. Examinamos las tres fases que recorren la mayoría de los emprendedores que se aproximan a este fenómeno.

Fase 1. Necesito dinero

Lo normal, lo de «toda la vida» es acudir a tu sucursal bancaria, arrodillarte y pedir un crédito. Hace unos años si todo iba bien, solían concederte ese crédito. Te ponían todo tipo de condiciones es verdad, pero el dinero acababa en tu cuenta. Desde la crisis económica sin embargo, la situación es más bien así. ¿Me concede su excelencia un crédito para mi pyme? Y la respuesta…

Puede que te vaya un poco mejor y entonces en vez de ese «No», obtienes un «Sí pero». No es un «Sí» sincero. No es ese «Sí» incondicional y honesto que esperas recibir porque tu empresa lo vale. Normalmente será un «Sí» con matices, ligado a contratar otros productos financieros, seguros que no necesitas, tarjetas que no vas a utilizar y …

Fase 2 ¿Fintech? ¿Me lo repite?

En tu desesperación, oyes hablar de un fenómeno nuevo. Fintech, le dicen. Te lo explica tu amigo en un bar y te lo ha comentado tu hijo en casa. Pero no lo acabas de entender. Porque según ellos, a partir de ahora tú mandas. Vas a ser el puto amo y vas a poder coger a tu banco y..

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Pero no te acaba de convencer. Porque en realidad no te fías y además no lo entiendes. Y  la cara que se te queda cuando les escuchas es más bien esta.

Te hablan de crowdfunding, crowdlending, préstamos P2P, plataformas, inversores particulares y entonces empiezas a verlo más claro. Mucho más claro. Porque han tenido que insistir. Y mucho. Pero lo han conseguido. Aunque no haya sido por las buenas, han conseguido que abras los ojos.

Fase 3. ¡Fintech, fintech, fintech!

Con la fe del nuevo converso, te lanzas de cabeza a todo lo que huela a fintech. Después de años luchando con tu banco de repente te sientes mucho más ligero. Te despiertas tan contento por las mañanas que casi casi…

Y entonces cuando compruebas los buenos resultados, eres tú el se convierte en un nuevo evangelista de las fintech. Se lo cuentas a tus amigos, a tus trabajadores, a tu competencia, a tus proveedores. Y dejas de hablar de fútbol. Y de cine. Y de cualquier otra cosa. Han podido contigo. Has cambiado.

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Noticias

Wannme, la fintech madrileña especializada en pagos y soluciones de liquidez, ha asegurado una línea de financiación estratégica con IDC Arena Credit Ventures de...

Noticias

Durante décadas, la inversión en startups ha sido un club cerrado, reservado a las empresas de capital riesgo y a los particulares ultra ricos....

Noticias

Deloitte ha publicado el ranking “Deloitte Technology Fast 50 Programme” que recoge a las 50 empresas tecnológicas de mayor escalabilidad del ecosistema de emprendimiento...

Protagonistas

Brite Payments es una fintech sueca que opera en el mercado de los pagos instantáneos. Aunque tiene la sede en Estolcomo, decidieron apostar por...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados