Connect with us

Hi, what are you looking for?

Martes, 21 Enero 2025

Noticias

8 de cada 10 autónomos trabajan enfermos

No son pocas las adversidades a las que tienen que hacer frente habitualmente los autónomos. Su andadura profesional es complicada y no sólo por las desventajas respecto a los trabajadores asalariados de cara la jubilación o para cobrar las prestaciones por desempleo. Pese a todo, en la mayoría de los casos consiguen cumplir sus sueños y trabajar por cuenta propia. Vamos a repasar a continuación las mayores preocupaciones que tienen en el día a día los trabajadores por cuenta propia.

Según un estudio realizado por el Instituto Santalucía, “Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles” se han señalado las situaciones que provocan mayor estrés financiero a los autónomos. La primera es, sin duda alguna, la pérdida de clientes con un 83,5%. El hecho de perder ingresos tiene consecuencias difíciles de pensar en otros colectivos como es el hecho de trabajar en vacaciones o estando enfermo.

8 de cada 10 autónomos en España asegura haber trabajado estando malo y más de un 67% de los mismos reduce regularmente sus vacaciones anuales a menos de 22 días. Más de la mitad de los mismos, el 51,4%,  afirma no estar preparado para posibles imprevistos que puedan sobrevenir.

Después de la pérdida de clientes, la jubilación, con un 80% es la segunda preocupación. Hay que recordar que la pensión media de un autónomo es un 41,3% inferior a la media de un empleado del régimen general.

El 92% de los autónomos está preocupado por el hecho de que sus pensiones puedan ser más bajas en el futuro y el 89% tiene miedo de perder calidad de vida una vez se jubile. 8 de cada 10 asumen que tendrán que retirarse más tarde de lo previsto.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Otra de las preocupaciones de los autónomos el retraso o impago de los clientes, tercera situación más estresante con un 72,8%.

La inversión para emprender el negocio es otro de los temores. Pese a ello, la ampliación de la tarifa plana en la nueva ley de autónomos ha sido muy bien acogida. Desde el 1 de enero de 2018, durante dos años se puede pagar de manera reducida la cuota de autónomos, y se puede invertir más dinero en el desarrollo de la actividad. Si te acoges a la base de cotización mínima durante un año, la cuota queda reducida a 50 euros y, durante el próximo medio año, bonificada al 50%. Los 6 últimos meses hasta completar los 24 se ve reducida al 30%.

Las declaraciones trimestrales y anuales a Hacienda, con un 61,6% y un 60% también tienen lugar en este listado. El cumpliminto de este tipo de modelos siempre puede ser algo tedioso y molesto.

Este informe deja clara la vulnerabilidad de un colectivo que se ha sentido desprotegido en no pocas ocasiones, por múltiples causas. No obstante, no todos los datos son negativos y siempre hay una ventana abierta al optimismo. Del informe de Santalucía se desprende que más del 62% de los autónomos asegura que le gustaría seguir trabajando por cuenta propia el resto de su vida profesional. Por lo que en buena parte de los casos, podemos decir que el sacrificio acaba teniendo su recompensa.

 

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Recursos

Ante el cercano cierre del ejercicio fiscal 2024, Declarando ha elaborado un decálogo de consejos para ayudar a los autónomos a optimizar la factura...

Noticias

El software de asesoramiento fiscal, Declarando prevé que la implantación de la factura electrónica mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados