La compañía de Sunnyvale ha abierto su participación en el Computex de este año con una conferencia bastante movida en la que ha destacado especialmente Threadripper 2, una nueva generación de procesadores de alto rendimiento que supondrá un avance muy importante frente a la generación anterior.
Los Threadripper 2 están fabricados en proceso de 12 nm y doblan el número de núcleos e hilos de la generación anterior, lo que significa que el modelo más potente estará equipado con un total de 32 núcleos y 64 hilos.
AMD no ha concretado las frecuencias de trabajo de estos nuevos procesadores y tampoco ha hablado de los posibles modelos que podría lanzar por debajo de esa configuración estrella de 32 núcleos y 64 hilos, pero lo más probable es que partan de una base similar a la que utilizaron con los Threadripper de primera generación y que ofrezcan al menos tres variantes con un menor número de núcleos.
Alto rendimiento para profesionales
Los procesadores Threadripper tanto de primera como de segunda generación están pensados para profesionales que trabajen con herramientas y aplicaciones que requieran de una gran capacidad de paralelizado. Esto quiere decir que si utilizas tu PC para navegación web y para ofimática no necesitas una CPU de este tipo, pero si trabajas editando fotos y vídeos, renderizando y modelando en 3D y con simulaciones científicas sí que podrás sacarle partido.
Entre las aplicaciones profesionales que se benefician del uso de procesadores con un alto número de núcleos se encuentran por ejemplo Adobe Photoshop, Adobe Premier, iMovie, AutoCAD, Solidworks y MATLAB. No debemos olvidar que la virtualización también aprovecha este tipo de CPUs.
AMD ha confirmado que el lanzamiento de Threadripper 2 se producirá durante el tercer trimestre de este año. No ha dado detalles sobre el precio de venta, pero ha confirmado que funcionarán sin problemas con las placas base X399 actuales.
