Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 17 Marzo 2025

Noticias

Gobierno y sindicatos podrían haber acordado derogar partes de la reforma laboral

Según Comisiones Obreras, Gobierno y sindicatos han alcanzado un preacuerdo para derogar aspectos centrales de la reforma laboral, en un pacto al que «no se ha sumado» la CEOE, según ha anunciado este jueves en rueda de prensa la secretaria de Acción Sindical de CC.OO., Mari Cruz Vicente, con motivo de la celebración del Consejo Confederal del sindicato.

El contenido de este preacuerdo, ha detallado Vicente, pasa por la recuperación del subsidio para mayores de 52 años; la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa; la eliminación del límite de un año que la reforma laboral estableció para la ‘ultraactividad’ de los convenios, y el establecimiento de límites a la subcontratación, obligando a las empresas auxiliares adoptar el convenio sectorial o el de la empresa principal.

«Hemos llegado a un acuerdo importante en la mesa de diálogo social sobre materias que suponen revertir la reforma laboral en aspectos fundamentales que van a tener un efecto positivo e inmediato en la recuperación de derechos de los trabajadores», ha afirmado Vicente, que ha subrayado que ahora «la pelota está en el tejado del Gobierno y debe asumir este acuerdo» adoptando las medidas legislativas necesarias.

Por su parte, UGT ha afirmado que, aunque «hay materias de gran coincidencia con el Gobierno para derogar los aspectos centrales de la reforma laboral», todavía no se ha cerrado ningún acuerdo formal en este sentido.

En este sentido, fuentes del Ministerio de Trabajo no han confirmado este preacuerdo y se han limitado a señalar que «la mesa de diálogo social sigue trabajando». Precisamente, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha indicado que las negociaciones para retocar la reforma laboral van «bastante avanzadas», y «más con el acuerdo de sindicatos que de empresarios».

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Sin acuerdo con la CEOE

Con esta información, según las valoraciones que ha realizado la CEOE en la mesa de diálogo socia la patronal se opone entre otras cosas a que los convenios de sector primen sobre los de empresa.

Respecto a la ‘ultraactividad’, la CEOE quiere que se clarifique qué convenio de ámbito superior sería aplicable en caso de pérdida de vigencia del convenio y cuál sería la situación si un convenio pierde su vigencia sin que exista otro de ámbito superior que fuera de aplicación.

En cuanto a la subcontratación, la patronal aboga por que el convenio a aplicar a los trabajadores de la empresa auxiliar siga las reglas generales del Estatuto de los Trabajadores, salvo que la empresa tenga convenio propio, en cuyo caso el régimen salarial regulado en éste sólo se aplicaría si su cuantía fuera superior al que regiría si no existiera convenio de empresa y, por tanto, se aplicase el convenio sectorial. Por último, la CEOE también se opone a obligar a las empresas a establecer un registro horario de jornada para los trabajadores.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Noticias

Las iniciativas ESG y el gasto socialmente responsable permanece siendo una opción costosa para la mayoría de las empresas españolas, según el informe ‘Sinergias entre Finanzas...

Noticias

La confianza de las empresas españolas sobre su evolución durante este año se sitúa muy por encima de la media europea, impulsada por las...

Noticias

Según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, el porcentaje de empresas que quieren ser más sostenibles ha crecido progresivamente en España, con un...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados