Connect with us

Hi, what are you looking for?

Domingo, 19 Enero 2025

Noticias

Next Generation EU: atentos al 5G, Inteligencia Artificial, Robótica, Cloud y Ciberseguridad

Foro Fondos Europeos mesa empresarial

Esta es una de las principales conclusiones presentadas por Tino Fernández, presidente de la consultora española Altia durante la celebración del I Foro Industrial de Fondos Europeos de Recuperación, organizado por Asime, para abordar las oportunidades que van a surgir en financiación europea ligada al Next Generation EU.

Durante su intervención, Tino Fernández ha destacado una serie de aspectos clave a tener en cuenta para aprovechar los Fondos Europeos de Recuperación desde el punto de vista de la digitalización y que considera imprescindibles para que España y el sector tecnológico tenga un papel relevante en la próxima generación. Uno de estos aspectos son las “tecnologías que lo cambian todo” y que, para el presidente de Altia, son la tecnología 5G, la Inteligencia Artificial, la Robótica aplicada al mundo industrial, la nube en todas sus variantes y posibilidades y la Ciberseguridad, “que, como hemos visto estos días, es uno de los temas que más pérdidas pueden generar en el entorno empresarial.”

Según Fernández, los Fondos Europeos de Recuperación son una gran oportunidad para “hacer de un momento coyuntural malo, muy malo para algunas empresas, un momento estructural bueno, que va a insuflar una enorme cantidad de dinero en un momento clave para la digitalización”. Para el empresario, estamos en el inicio de una década “apasionante” e “ilusionante”, de cambios, que va a permitir realizar transformaciones en muchos ámbitos y en el que la economía digital va a tener un gran crecimiento y enorme protagonismo por el avance que puede suponer.

El presidente de Altia reconoce que hay una cierta incertidumbre en el mundo empresarial sobre cómo se va a llevar la gestión y la gobernanza de estos fondos y que es un aspecto clave en el que hay que avanzar para aprovechar la oportunidad. La simplificación administrativa para agilizar los procesos y la colaboración público-privada son, igualmente, aspectos claves para asegurar el éxito. En este sentido, Fernández ha señalado que esta colaboración no solo debe consistir en la aportación económica privada para ejecutar proyectos, sino que será necesaria una estrecha colaboración en la concepción de todo el programa; incluso en la colaboración entre países. “Europa y España corremos el riesgo de ser colonias digitales, los grandes actores de la tecnología son otros, por lo que tenemos un desafío conjunto importante”, ha comentado.

Avanzar en competencias digitales

El experto también ha destacado la importancia de trabajar y avanzar en las competencias digitales de los más jóvenes y de los profesionales durante toda su vida laboral. “Hoy en día tenemos un desafío en materia de competencias digitales, las empresas de tecnología tenemos problemas cuando buscamos perfiles avanzados y faltan profesionales”, ha dicho Fernández. Y ha señalado que el otro hándicap que tenemos en España es la escasez de mujeres en estos entornos: “No hemos sido capaces de ser suficientemente atractivos para el talento femenino, con lo que en el desafío de la digitalización jugamos con poco más de la mitad del talento total”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Además, señaló que “El mercado laboral digital es ahora mucho más global que hace un año, el teletrabajo cambia el mercado laboral y hoy se puede contratar talento de cualquier parte del mundo, por lo que tenemos que competir globalmente”, ha concluido.

Por último, Tino Fernández hizo referencia a otros desafíos en materia de Humanismo y Derechos Digitales, donde empezaremos a hablar de nuevos derechos digitales que pondrán freno a abusos que se está produciendo hoy en día en este sentido

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Las ayudas y subvenciones son mecanismos de financiación de gran utilidad para empresas y autónomos que buscan encontrar oportunidades que les permitan abordar nuevos...

Noticias

ROS, la empresa de mobiliario de Artesa de Segre, resurge de las cenizas tras el devastador incendio que arrasó el 70% de sus instalaciones,...

Protagonistas

Aunque Madrid y Barcelona acaparen titulares sobre innovación y emprendimiento, lo cierto es que el talento puede surgir en cualquier parte de nuestras fronteras...

Recursos

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha puesto el marcha el PROGRAMA AGILIZA con el fin de simplificar los trámites y la relación con...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados