Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 21 Marzo 2025

Noticias

Los autónomos se pueden deducir el IVA de la recarga de coches eléctricos

coche eléctrico

Declarando explica en la última entrega de su Observatorio Jurídico la forma en la que los trabajadores autónomos pueden deducirse el IVA soportado por la recarga de sus coches eléctricos. Diferentes consultas vinculantes elevadas a la Dirección General Tributos han supuesto un cambio de criterio sobre este asunto, lo que redunda en un beneficio económico para los trabajadores por cuenta propia.

Hasta ahora, cada vez que un autónomo consultaba a Hacienda sobre la deducción de los gastos relacionados con su vehículo eléctrico, la respuesta se centraba en el grado de afectación en la actividad económica y en cómo ésta se registraba en la contabilidad del autónomo”, explica Marta Zaragozá.

Sin embargo, la resolución de la Dirección General de Tributos (DGT)  a una consulta vinculante (consulta V2889-19) elevada por un agente inmobiliario sobre el porcentaje de IVA que podía deducirse de la recarga de su vehículo eléctrico, que utiliza para su actividad profesional pero también para el ámbito personal, asegura que las cuotas de IVA son deducibles “independientemente del porcentaje de uso del vehículo personal”, lo que supone un cambio de criterio con respecto a lo que sucedía hasta este momento.

Además, este criterio ha sido reforzado posteriormente en la resolución de otra consulta, la V2718-21, que afecta a otros autónomos, como los taxistas, entre los que el uso del vehículo eléctrico está muy extendido.

“La clave de estas resoluciones está en que, a partir de ahora, los autónomos no tienen que justificar el grado de afectación de sus vehículos eléctricos en su actividad profesional, puesto que el uso personal del vehículo no impide la deducción. Aunque la deducción del IVA de la recarga eléctrica o la deducción de la compra del vehículo en sí por ejemplo sí que lo condicionaría. Bastaría tan solo con demostrar que el uso en ese trayecto en concreto que se quiere deducir del mismo está vinculado con su trabajo”, subraya Marta Zaragozá.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Para Declarando, además, este cambio de criterio supone un beneficio social y medioambiental, en la medida en que la deducción del IVA sin necesidad de justificar el porcentaje de afectación hace más atractiva la movilidad sostenible para aquellos autónomos que deseen combinarla con su actividad profesional.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Declarando ha elaborado una guía para orientar en su relación con la Seguridad Social a los autónomos que compaginan una actividad por cuenta propia...

Noticias

Declarando asegura que sólo un 26% de los autónomos recibió una devolución por parte de la Seguridad Social por el hecho de haber declarado...

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Hace unas semanas y en un hito trascendental hacia la digitalización fiscal unificada, la Unión Europea ha aprobado el proyecto ViDA (VAT in the...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados