Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 30 Mayo 2023

Digitalización

Estados Unidos castigará a los países que permitan la ciberdelincuencia

Todos sabemos que el cibercrimen tiene cada vez más repercusión, los ciberdelincuentes ven Internet como una gran oportunidad para hacerse de oro y utilizan cualquier artimaña para intentar estafar a sus víctimas. Es por ello que Estados Unidos, uno de los lugares donde más extendido está este delito, quiere atajar el problema sancionando a aquellos países que no logren hacer frente al crimen on-line.

Concretamente la propuesta (International Cybercrime Reporting and Cooperation Act) ha sido impulsada por dos senadores estadounidenses, Orrin Hatch y Kirsten Gillibran, quienes pretenden que las fuerzas de seguridad de todos los países del mundo trabajen más de cerca y compartan información para que sea mucho más eficaz luchar contra este mal.

«El cibercrimen en una amenaza seria para la seguridad de la economía global, que es por lo que necesitamos coordinar nuestra lucha a nivel mundial. Hasta que los países empiecen a dar los pasos necesarios para luchar contra los criminales dentro de sus fronteras, los cibercriminales continuarán prosperando…No podemos permitirnos el lujo de sentarnos y no hacer nada. Creo que la International Cybercrime Reporting and Cooperation Act no solo funcionará como una fuerza disuasoria contra el cibercrimen, sino que ofrecerá una herramienta esencial para mantener Internet abierto a los negocios», aseguró el senador Hatch.

Cisco, HP, Microsoft, Symantec, PayPal, eBay, McAfee y Facebook son algunas de las compañías que apoyan esta propuesta, no es de extrañar, ya que tienen que lidiar con el cibercrimen diariamente.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La startup española Froged, especializada en product success, ha conseguido aumentar su cartera de clientes en Estados Unidos en un 369%, con un crecimiento...

Digitalización

Para apoyar a los clientes de defensa y seguridad nacional, Amazon Web Services (AWS) ha lanzado el AWS European Defence Accelerator. La aceleradora está...

Digitalización

Livall acaba de crear el primer casco de motos inteligente. MC1Pro, que así se llama el producto de la tecnológica especializada en la producción...

Digitalización

Zyxel Networks acaba de poner en marcha un nuevo plan de renovación de firewalls. La empresa especializada en soluciones de red seguras y basadas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados