Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 5 Diciembre 2023

Noticias

Los sindicatos preparan una nueva huelga general

Comisiones Obreras y UGT podrían convocar el paro para el próximo 26 de enero, dos días antes de que el Gobierno apruebe la reforma de las pensiones, con la que teóricamente se quiere retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años.

Los secretarios generales CCOO y UGT mantendrán el próximo miércoles una reunión para preparar el terreno de una eventual huelga general, a la espera de que la Comisión del Pacto de Toledo apruebe ese mismo día la redacción definitiva de sus recomendaciones.

Los sindicatos se oponen frontalmente a la elevación de la edad legal de jubilación de 65 a 67 años que propone el Gobierno y que no ha logrado el respaldo de los grupos parlamentarios, según se constata en el borrador de dicho documento.

Sin embargo, en tanto que la decisión sobre la edad legal de jubilación depende en última instancia del Gobierno, que se ha comprometido a aprobar la reforma el 28 de enero, los sindicatos ya están midiendo los tiempos e incluso han barajado convocar una huelga general el próximo 26 de enero, dos días antes, según las mismas fuentes.

El encuentro de la próxima semana servirá además para «enfocar» todos los asuntos de actualidad antes cerrar el año. Así pues, la reunión coincidirá con la votación en Comisión de la redacción final del informe con las 23 recomendaciones para la reforma del sistema de pensiones derivado de las reuniones del Pacto de Toledo, que finalizaron el pasado miércoles sin unanimidad por parte del PP, ERC-IU-ICV y BNG, que presentarán votos particulares especialmente en materia de edad de jubilación.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha afirmado que prefiere «agotar» todas las posibilidades de entendimiento antes que tener que convocar una huelga general, y ha reiterado que llegar o no a esta movilización «depende del Gobierno».

Además, ha recordado que la subida obligatoria de la edad de jubilación a los 67 años es una frontera que delimita el acuerdo o el desacuerdo, y ha asegurado que los sindicatos «conectan mucho más» con la posición de la mayoría del Parlamento que con la del Gobierno.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha recomendado al Gobierno que «cambie el rumbo», máxime teniendo en cuenta que hasta el día de hoy «ha cosechado una fuerte discrepancia en esta materia» en el Parlamento. Méndez ha alertado además de que la «injusta, innecesaria y estéril» propuesta de ampliar la edad legal de jubilación a los 67 años «puede provocar es una escalada de conflictividad y una gran discrepancia» social.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...

Noticias

Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...

Noticias

Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...

Recursos

Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados