International Airlines Group (IAG), aerolínea resultante de la fusión de Iberia y British Airways (BA), debuta este lunes en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Londres, un paso definitivo a la operación iniciada hace dos años que ve la luz tras largas negociaciones.
El presidente de Iberia y desde este lunes de IAG, Antonio Vázquez, y el consejero delegado de la nueva compañía y de BA, Willie Walsh, serán los encargados de realizar el tradicional toque de campana que marca el inicio de la nueva cotizada.
Vázquez afirmó el pasado viernes en Fitur que IAG nace «con vocación de globalidad y como punto de partida», no solo desde la alianza Oneworld a la que pertenecen ambas aerolíneas, sino «mirando al mundo entero». El primer punto de mira lógico parece American Airlines, compañía que mantiene con Iberia y BA un acuerdo de negocio conjunto para rutas trasatlánticas.
Como primeras prioridades para Vázquez, que la nueva compañía coja «velocidad de crucero» y cumplir con el compromiso adquirido con los accionistas de lograr 400 millones anuales en sinergias a partir del quinto año de su integración, adicionales a las que ya perciben de la explotación conjunta de rutas.
IAG es el tercer grupo aéreo europeo, por detrás de Lufthansa y Air France-KLM, y el sexto del mundo por volumen de facturación, con 15.000 millones de euros
