Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Lunes, 2 Octubre 2023

Noticias

Los autónomos ya han adelantado 635 millones de IVA por facturas no cobradas

En lo que va de año, los trabajadores autónomos ya han adelantado al Estado 635 millones de euros en concepto de IVA por facturas emitidas y no cobradas. Para finales de este año se espera que la cifra llegue hasta los 900 millones de euros. Esta es la realidad que hoy ha querido poner encima de la mesa el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

A nivel particular, ATA calcula que desde enero los autónomos han adelantado al erario una media de 210 euros de IVA en facturas emitidas y no abonadas, correspondiendo más de un 40% de este IVA adelantado a las facturas que la propia administración adeuda a este colectivo.

«Los autónomos siguen siendo la financiera del Estado obligándoles a tributar por un impuesto de unos trabajos que han realizado, de unos servicios que han prestado, de unos gastos que han realizado, de unas facturas que han emitido, que no han cobrado y que no saben cuándo van a cobrar», ha vuelto a denunciar el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Por comunidades autónomas, los autónomos de Cataluña son los que más dinero han adelantado al erario público, con un total de 116,3 millones de euros. Le siguen en cantidades Andalucía (104,9 millones de euros), Comunidad de Madrid (103,6 millones de euros) y Comunidad Valenciana (80,1 millones de euros). Juntas estas cuatro comunidades autónomas suman el 65% del total del IVA adelantado, con 404,9 millones de euros.

«No es muy coherente que los autónomos presten un servicio a ayuntamientos, gobiernos regionales, diputaciones y empresas públicas, éstas no les paguen, y además tengan que tributar un IVA por algo que no se ha cobrado», indicó el presidente de ATA, quien también reclamó al Ejecutivo que cumpla su compromiso de poder compensar los pagos de las administraciones con los pagos que tienen que hacer los autónomos a las mismas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«En un país moderno lo lógico es que se pudiera compensar las deudas que un ciudadano tenga con la Administración con las deudas que la Administración ha contraído con él», subrayó Lorenzo Amor, tras destacar que muchos autónomos que están siendo embargados por Hacienda y la Seguridad Social por no poder pagar sus deudas están sufriendo impagos de las propias administraciones públicas.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Noticias

Declarando ha explicado los beneficios que se desprenden del nuevo Régimen de Franquicia de IVA que el Gobierno está preparando junto a patronal, sindicatos...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados