Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Martes, 22 Abril 2025

Noticias

12 meses, 12 noticias: Así han evolucionado la economía y la empresa

noticias-economicas-2016

2017 ha sido un año realmente intenso en cuanto a fusiones y adquisiciones empresariales, aumento de la financiación a startups, mejora generalizada de la economía española, incrementos importantes de la facturación en comercio minorista y e-commerce, entre otros.

En MuyPymes hemos apostado por recoger día a día tanto noticias de actualidad que han marcado la agenda informativa como ofrecer a los lectores artículos prácticos relacionados con aspectos de la gestión empresarial y/o el desarrollo de la carrera profesional que consideramos podían aportar valor al usuario. Han sido 12 intenso meses de trabajo entre los que hemos seleccionado 12 titulares que revelan mucho sobre por donde ha discurrido este 2017 al que mañana decimos ‘adiós’.

ENERO

La facturación de las startups españolas superará los 920 millones. Estrenábamos año con una previsión que se debe haber superado con creces. Mes a mes hemos difundido reseñas relacionados con el universo de las ‘tecnológicas’.

FEBRERO

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Claves para la transformación digital de las empresas. Emprendedores, empresarios y profesionales españoles han de adaptarse al nuevo paradigma tecnológico. Entre las claves para adaptarse a lo que llega está el redefinir los escenarios, redactar nuevas hojas de ruta que se adapten al cambio y que las personas se reciclen profesionalmente para manejar con maestría las nuevas herramientas tecnológicas.

MARZO

El 8% de los españoles ya pagan habitualmente con su smartphone. El teléfono móvil se ha convertido en una especie de apéndice de nuestra mano y cada vez navegamos más por Internet a través de estos dispositivos. El e-commerce está reflejando esta tendencia y cada vez más españoles se animan a realizar sus compras vía smartphone.

ABRIL

España encabeza el ranking de los trabajadores más desmotivados. Así lo recoge une studio realizado por la multinacional Steelcase que ha contado con la participación de trabajadores de las 17 economías más poderosas del mundo. Un dato que deberían tener en cuenta los departamentos de recursos humanos para adoptar medidas que incentiven a los empleados.

MAYO

Wallapop se fusiona con Legto para conquistar Estados Unidos. La app española ha sido titular de numerosas noticias este 2017. Una de las más recientes e interesantes versaba sobre la necesidad de esta firma de elevar ingresos, por lo que se estaban planteado la venta. ¿El precio? Según fuentes del mercado por unos 1.000 millones de euro podría ser nuestra, o vuestra, por qué no.

JUNIO

Las startups españolas baten un nuevo récord de financiación. Empezábamos año con previsión de inversión a estas firmas tecnológicas y a mediados de año ya se iban batiendo récords. Poco después se reconocía a Telefónica y BBVA en el marco de la Unión Europea por su apoyo al universo startup.

JULIO

850.000 empleos dependen de las pymes y de su acceso a financiación. Las pequeñas y medianas empresas se siguen revelando como la base de la economía española y de la generación de puestos de trabajo.

AGOSTO

Randstad compra la web de empleo Monster por 387 millones de euros. Una de las operaciones de compra-venta de empresas que han marcado 2017: la consultora de recursos humanos se hacía en el mes de agosto con este gigante de la búsqueda de trabajo.

SEPTIEMBRE

Tres de cada cinco internautas compran online todos los meses. El comercio electrónico sigue superándose cada ejercicio. Este Black Friday se generó un volumen de negocio que superó con creces los datos cosechados hasta el momento. Hay que destacar el pago del móvil, que volvía a protagonizar una noticia este mes de septiembre por el incremento de personas que realizan sus compras vía smartphone.

OCTUBRE

Turismo y vivienda, los más afectados por el Brexit en España. El mes de abril pasó lo que (casi) nadie se esperaba: el sí al Brexit. Entre los sectores más afectados por el resultado del referéndum, el turismo y el ámbito inmobiliario.

NOVIEMBRE

A más prestaciones, mayor cotización: Así ‘defiende’ Cepyme a las pequeñas y medianas empresas. En pleno debate sobre la reforma de las pensiones los trabajadores por cuenta propia son una ficha que hay que tener en cuenta. Cepyme ha señalado con el dedo en varias ocasiones a estos profesionales, declarando que para asegurar sus jubilaciones deberían pagar una cotización más alta a la Seguridad Social. La idea es que vayan convergiendo poco a poco con las de los asalariados.

DICIEMBRE

27 meses de crecimiento ininterrumpido: El comercio minorista respira tranquilo. Esto va en paralelo –causa y consecuencia– del incremento de la confianza de los consumidores, que además estas Navidades van a incrementar el gasto destinado a las compras de estas fiestas.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

La startup REVER ha lanzado nuevas soluciones para todas las etapas del proceso de compra. Gracias al uso del big data, la startup no...

Noticias

La startup Ailin Health, empresa financiada y certificada por Enisa, ha sido galardonada en los Premios Emprende XXI como la empresa con mayor impacto...

Noticias

La consultora financiera UpBizor, fundada en 2017, ha logrado más 150 millones de euros en financiación dilutiva y no dilutiva para startups y pymes...

Noticias

La fabricación aditiva se encuentra en una nueva era donde la automatización y la sostenibilidad se han vuelto fundamentales para la industria. Ziknes presenta...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados