Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 13 Enero 2025

Noticias

La industria textil española sigue pisando fuerte en el exterior: 8,9% más en 2016

inditex

13.811 millones de euros de negocio ha movido hasta noviembre de 2016 la industria textil española en el extranjero. Las exportaciones de este sector crecieron un 8,9% entre enero y noviembre, una cifra importante si se tienen en cuenta los datos del ejercicio anterior.

En los que respecta a las importaciones, estas subieron un 8,4%, llegando a facturarse 18.146 millones de euros. Entre este año y el anterior resulta una palanca comercial negativa de 4.335 millones de euros, un 6,7% menos que en 2015, con una tasa de cobertura del 76%. Esta información la ha dado a conocer el Centro de Información Textil y de la Confección en rueda de prensa.

Los grandes grupos de moda española sumaban ya alrededor de 9.000 establecimientos en el exterior hace un año. A la cabeza Inditex, Mango, Cortefiel y Desigual, con casi tres de cada cuatro locales que tienen en todo el mundo abiertos en el extranjero, fuera de España. Es en otros mercados donde se consigue el 80% del total de las ventas.

La expansión se ha centrado normalmente en la Unión Europea y Latinoamérica pero cada vez más se apuesta por países como Estados Unidos, Arabia Saudí, China y Rusia.

La marca más internacional de Inditex es Zara, con más de 1.600 establecimientos fuera, seguida de Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Massimo Dutti, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Mango también goza de una situación privilegiada, con mayoría de locales en Estados Unidos, seguido de Francia y Rusia. Respecto al grupo Cortefiel, marca la diferencia Springfield, que tiene 339 comercios repartidos por 63 países. También apuntan fuerte Women’secret y la propia Cortefiel.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En cuanto a Desigual, su mercado principal es nuestro país, junto con Italia, Alemania, Francia, Japón, Estados Unidos y Singapur. El 80% de las ventas de esta firma procedieron de sus actividades en el extranjero, pues tiene presencia en 108 países.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

La evolución constante de la protección ante situaciones de insolvencia en España dio un nuevo paso con el Real Decreto-ley 5/2023, diseñado para reforzar la...

Recursos

La mayoría de las empresas nacen a partir de una pequeña estructura, pero las hay que, con los años –y una buena gestión– consiguen...

Noticias

Según los datos de Iberinform, el 34% de las empresas creadas en 2019 ya no existe. El 71% de las que nacieron en 2007,...

Noticias

El 24% de las empresas españolas ha sufrido impagos significativos durante este año, según el estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados