Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 27 Septiembre 2023

Noticias

MIND: así es la dieta que puede aumentar tu productividad

«Alimentar» tu cerebro, ayudarte a mantener altos tus niveles de energía y productividad o mejorar tu concentración cuando te enfrentes a tareas exigentes. Es lo que promete MIND, una dieta que puede que no te ayude a perder esos kilos que has ganado en verano, pero que puede hacer mucho más por ti de lo que imaginas.

MIND es en realidad el acrónimo de «Mediterranean-DASH Intervention for Neurodegenerative Delay» y nace del trabajo de investación del Rush University Medical Center y la Harvard School of Public Health.

Su objetivo, crear una dieta que reduzca el riesgo de padecer Alzheimer, potenciando aquellos alimentos que son especialmente saludables para el cerebro. Para la elaboración de la misma se analizaron y modificaron las rutinas alimentarias de 960 voluntarios a lo largo de nueve años. Al finalizar el experimento, se llegó a la conclusión de que una combinación entre la conocida dieta mediterránea y la DASH (diseñada para combatir la hipertensión) podría ser la más apropiada.

Las conclusiones del estudio se publicaron en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, ofreciendo unos resultados esperanzadoramente buenos: aquellos que durante los últimos nueve años se sometieron estrictamente a la dieta, redujeron sus posibilidades de desarrollar Alzheimer en un 53%, mientras que quienes lo hicieron de forma moderada, bajaron sus posibilidades en un 35%.

Alimentos que cuidan de tu cerebro

MIND anima a aumentar el consumo de diez grandes grupos de alimentos como frutas, verduras, legumbres, frutos secos (especialmente nueces), bayas o pescado. Además aconseja limitar (que no prohibir) el consumo de carne roja, mantequilla, queso y otros productos lácteos, dulces y comidas procesadas. Concretamente aconseja potenciar en nuestra dieta los siguientes alimentos:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  • Cereales integrales — tres veces al día (pasta, pan, arroz, etc.)
  • Veduras de hoja verde — seis veces por semana (lechuga, espinacas, acelgas, etc.)
  • Otras verduras — una vez al día.
  • Nueces— cinco veces por semana
  • Frutos del bosque — dos veces por semana (moras, fresas, arándanos, etc.)
  • Legumbres — tres  veces por semana
  • Pescado— una vez por semana (preferiblemente azul)
  • Carne blanca— dos  veces por semana (pollo, pavo, etc.)
  • Vino — un vaso al día
  • Aceite de oliva

Y limitar en la medida de lo posible la presencia de estos otros:

  • Pasteles, galletas, bollería – menos de cinco veces por semana
  • Carne roja — menos de cuatro veces por semana
  • Queso — menos de una vez por semana
  • Fritos y Fast Food— menos de una vez por semana
  • Mantequilla o margarina — menos de una cucharada al día

Además de prevenir el Alzheimer, son muchas personas que esta dieta les ha ayudado a sentirse menos cansados, más enfocadas en su trabajo y más productivas, aumentando en la misma medida su sensación de bienestar. ¿Te atreves a probarla?

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Corría el año 3000 a.C. cuando se inventaron los primeros sistemas de escritura. Esta gran innovación forma parte de lo que se conoce, en...

Noticias

La sociedad de inversión de Juan Roig perteneciente a Marina de Empresas, Angels, ha invertido 100.000 euros en Uphint, plataforma edtech de mejora de...

Recursos

Según un estudio de Adobe, “El futuro del trabajo digital” en español, casi la mitad de los encuestados afirmaron que asocian «ser productivo» con...

Noticias

El modelo híbrido de trabajo se ha implantado en muchas empresas para garantizar la satisfacción de los empleados. Actualmente, a nivel global, el 46%...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados