Connect with us

Hi, what are you looking for?

Lunes, 13 Enero 2025

Noticias

Qué le piden los autónomos españoles a los partidos políticos

autonomo español ia

Tras una pandemia, de la cual uno de cada tres autónomos dice aún no haberse recuperado, la subida generalizada de costes, y la imposibilidad para más del 37% de trasladarla a precios para no perder a sus clientes, hace que muchos se estén viendo obligados a abandonar la actividad y, aún más, estén en la cuerda floja ante la reducción de márgenes, trabajando muchos de ellos a pérdidas.

Según el Barómetro de ATA, los autónomos han incrementado su facturación de media un 13% con respecto al año anterior. Sin embargo, sus costes se han elevado de media un 33%. El colectivo se ha visto afectado de sobremanera por la crisis inflacionista derivada del conflicto bélico en Ucrania que ha catapultado sus costes energéticos y de carburante, de materias primas, de alquileres de locales, naves y despachos, además de los costes de distribución y logísticos por los problemas en las cadenas logísticas.

Pero, además, por si no fuera suficiente, ha sido víctima directa de lo que denominamos “costes normativos”. El incremento de la presión fiscal y especialmente de los costes laborales y de las cotizaciones sociales a través de la subida del SMI (un 45% en los últimos 5 años), la subida de bases en los PGE (incremento de las bases en un 8,6%), así como, la reforma de las pensiones (tipo del 0,6 adicional al tipo de cotización y que se duplicará hasta el 1,2% en los próximos años), son claros ejemplos de ello.

Actualmente un autónomo societario con dos empleados en SMI (la media del colectivo) ha visto incrementada su cuota de autónomos en la base mínima de 377,84 a 418,39, más de 40 euros mensuales y 480 euros anuales. Y en cuanto al SMI, que en 12 pagas son 1260 euros lo que si sumamos cotizaciones empresariales más MEI se va a cerca de 1700 euros, significa que tendrá que ingresar por trabajador cerca de 2000 euros para compensar sus costes salariales y que éstos se disparan. Es decir, que tendrá que ingresar cerca de 50 mil euros anuales sólo para poder asumir los costes laborales de su negocio.

Propuestas a los políticos

Para reducir los costes y la burocracia a los que se enfrentan los autónomos en España, ATA propone una serie de medidas a los partidos políticos. En primer lugar, sugieren la reducción de la burocracia y la simplificación de los trámites administrativos, lo que permitiría a estos trabajadores ahorrar tiempo y recursos. Además, proponen la implementación de medidas fiscales que alivien la carga impositiva, como la reducción de impuestos y cotizaciones sociales.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Otra propuesta es la creación de un marco regulatorio más flexible que se adapte a las necesidades de los autónomos, permitiendo una mayor flexibilidad en la contratación y regulación laboral. Esto les brindaría más libertad para gestionar sus negocios y adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

Además, ATA aboga por el fomento de la formación y el acceso a programas de capacitación para los autónomos, con el fin de mejorar sus habilidades empresariales y promover la innovación en sus negocios. También proponen la creación de líneas de financiamiento específicas para los autónomos, que les permitan acceder a capital y recursos necesarios para impulsar su actividad empresarial.

En materia de Seguridad Social, las propuestas de la asociación incluyen varias medidas para fomentar el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia. Algunas de las principales propuestas son:

  • Ampliación de la tarifa plana a tres años, para todas aquellas personas trabajadoras autónomas que acrediten seguir por debajo del SMI anual en su segundo año de actividad.
  • Establecer una tarifa de 50 euros para estudiantes menores de 25 años que estén cursando estudios superiores, reglados o FP, y hayan finalizado el periodo de tarifa plana.
  • Tarifa de 100 euros para aquellas personas trabajadoras por cuenta propia que cumplan ciertos requisitos, como no haber realizado la actividad de forma continuada durante ciertos periodos de tiempo y no superar ciertos ingresos derivados por su actividad por cuenta propia.
  • Garantizar la equiparación en la protección social de los autónomos, especialmente en las mujeres, adaptando dicha protección a las necesidades y especificaciones y a los tiempos y lugares del trabajo.

Advertisement
Advertisement

Te recomendamos

Recursos

Declarando ha presentado una guía los cinco gastos que pueden deducirse los autónomos de su declaración de la renta si deciden fortalecer la competitividad...

Noticias

Comenzamos el año con datos positivos en la empleabilidad de los autónomos, según ATA, este colectivo ha crecido en más de 42.000 personas, el...

Recursos

Ante el cercano cierre del ejercicio fiscal 2024, Declarando ha elaborado un decálogo de consejos para ayudar a los autónomos a optimizar la factura...

Noticias

El software de asesoramiento fiscal, Declarando prevé que la implantación de la factura electrónica mejorará la liquidez del sector autónomo en más de 20.000...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados