La compañía Hispasec ha realizado un estudio evaluando 20.263 webs «maliciosas» para poder conocer cual es el navegador que nos aportaría más seguridad a la hora de acceder este tipo de páginas, pues bien el premio se lo ha llevado Firefox, el cual ha sido comparado con navegadores rivales, como Chrome, Internet Explorer y Opera.
De las 20.263 webs, el navegador de Firefox protegió al usuario 7.108 veces (un 35,08%), seguido del Chrome de Google con 6.639 veces (32,7%), de Internet Explorer con 5.114 (25,39%) y, por último, de Opera protegiéndole 1.690 veces (8,34%). A pesar de que Firefox utiliza el mismo protocolo que Chrome la respuesta ha sido diferente debido al ID del navegador.
Según Hispasec, «el estudio también destaca el bajo porcentaje de protección en general, aunque es comprensible, ya que en un alto grado estos filtros son en su mayoría reactivos. Es decir, son más débiles en las primeras horas tras la activación y publicación de las webs maliciosas, precisamente cuando los atacantes logran un mayor número de víctimas».
