SaaS (Software as a Service) consiste en un conjunto de aplicaciones de software desplegadas como un servicio alojado y al que puede accederse por Internet a través de un navegador web estándar.
En SaaS se incluyen, generalmente, funciones y operaciones de negocio, como la colaboración, entrenamiento, seguimiento de clientes y cuentas, cadena de proveedores, marketing, fuerza de ventas, y manejo de contenidos, por mencionar los principales campos de aplicación.
Esto hace que el mercado tradicional cambie, pues el proveedor (fabricante) de software puede reducir el precio mínimo de venta (en el caso de los SaaS renta) de su software y los gastos asociados (hardware y servicios); obteniendo con ello una reducción considerable en el costo de los servicios y haciendo con ello un esquema accesible para las organizaciones pyme en cuestión de gastos e inversión de activos informáticos. Veamos esto ilustrado en la siguiente imagen:

En el modelo SaaS que aparece arriba, los clientes (usuarios finales) se suscriben a aplicaciones en lugar de adquirirlas, generalmente de forma mensual. En este método de pago por uso de software, los clientes pueden disfrutar de un modelo flexible y de bajo coste que les permitirá concentrarse en la dirección de su negocio en lugar de realizar grandes inversiones en la compra de aplicaciones, además de no destinar tanto tiempo/recursos en parches y actualizaciones de software. Como todo, los SaaS presentan ventajas y desventajas muy particulares, listaremos las principales de estas.
Ventajas:
- Menos inversión inicial y menos riesgo.
- Reducción de costes.
- Actualizaciones y nuevas funcionalidades inmediatas.
- Soporte más ágil y rápido.
- Centralización de los esfuerzos de la empresa en su negocio.
Desventajas:
- Nivel de confianza bajo en la seguridad de los datos.
- Integración con el resto de las aplicaciones locales en la empresa.
- Necesidad de disponibilidad de los datos de la nube.
- Sensación de cautividad del cliente.
- Posible incumplimiento de los acuerdos sobre el nivel de servicio.
