España será este año el país invitado en la VI Feria Internacional de Pequeñas y Medianas Empresas (CISMEF) de Cantón, el mayor encuentro de pymes de China, que ofrecerá a las compañías españolas la oportunidad de invertir y hacer negocios en la región más dinámica del gigante asiático.
La feria, en la que participarán 150 empresas y entidades españolas y en la que España contará con su propio pabellón, se celebrará en septiembre y fue presentada ayer en Pekín por el embajador español en China, Carlos Blasco.
El embajador español destacó que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, asistirá a la feria, y subrayó la importancia de que se celebre en Cantón, «fábrica del mundo» que concentra gran parte de la industria china destinada a la exportación y en la que, sin embargo, la presencia de España es escasa.
«Es uno de los grandes centros económicos y comerciales de China, de gran importancia estratégica. Con un 7% de la población nacional, concentra un 12% del PIB, un 20% de la inversión extranjera directa y un 40% del superávit comercial», destacó en la presentación.
La provincia es la que más está sufriendo la crisis en China, ante la caída de la demanda exterior de productos chinos, pero Blasco señaló que ello no es razón para descuidar la presencia española en la zona: «Hay que preparar las posiciones para que cuando se recupere la economía china, y ya muestra síntomas de que empieza esa recuperación, estemos en una posición adecuada», aseguró.
Actualmente, las empresas españolas en China (unas 600, de las 300.000 foráneas que se calcula hay en el gigante asiático) se concentran sobre todo en el norte (Pekín y la cercana ciudad de Tianjin) y la costa este (Shanghai y el delta del río Yangtsé). El Gobierno español, sobre todo a través del ICEX, buscan diversificar esa presencia a través de la presencia de CISMEF y también con eventos como el V Foro España China que se celebrará este mes en Chengdu (capital de la provincia central de Sichuan).
