La actual crisis económica ha «disparado» los casos de acoso laboral en España hasta el punto de que el 45 por ciento de las demandas judiciales relacionadas con cuestiones laborales tienen que ver con el acoso psicológico en el lugar del trabajo, afirma la empresa especializada Alares.
Actualmente, más de 800.000 personas sufren en España acoso en su empleo y según datos de la propia fundación, el 20% de los trabajadores reconoce que en algún momento, ha sufrido algún tipo de trato discriminatorio.
En cuanto al tipo de personas que sufren de este tipo de acoso o «mobbing», de acuerdo a una investigación realizada por el Ministerio de Igualdad, el 65,8 por ciento son mujeres, siendo el embarazo la primera causa de acoso en las empresas.
De hecho, nueve de cada diez mujeres embarazadas sufren discriminación y el 20 por ciento llegan a ser despedidas, según la Fundación Madrina. Ante esta situación, Alares ha puesto en marcha el Programa Alares Tolerancia Cero ante el Acoso, en el que se enseña a los empleados a prevenir el acoso laboral. Además, la iniciativa consta de una segunda parte en que se asiste a los trabajadores que se sientan acosadas en el trabajo.
