Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Miercoles, 4 Octubre 2023

Noticias

«Los autónomos se han quedado en la cuneta»

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) acusa al Gobierno de «dejar en la cuneta» a los autónomos que se han quedado en paro al negarles el acceso a la ayuda de 420 euros mensuales que aprobará el Consejo de Ministros para los desempleados sin ingresos.

«El Gobierno se olvida nuevamente de los autónomos y los deja desamparados y sin protección social. Se ha perdido una oportunidad histórica de hacer justicia con quienes durante años han construído nuestro país», lamentó ATA.

La organización recordó al Ejecutivo que 500 autónomos van al paro diariamente sin ninguna clase de protección, y subrayó que la situación actual requiere que el colectivo tenga derecho a una prestación o renta equivalente similar a la que hoy aprobará el Consejo de Ministros para los desempleados que hayan agotado la protección y carezcan de ingresos.

Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, resulta «paradójico» que el Gobierno vaya a dar una ayuda de seis meses para los desempleados que han agotado sus prestaciones, algunos de ellos tras 24 meses de cobrar un subsidio, y «se quiera contentar» a los autónomos con una prestación, la del cese de actividad, que no llegará a los 600 euros y que además tendrá una duración máxima de medio año. Esta prestación por cese de actividad para el colectivo autónomo será objeto de estudio por parte del Consejo de Ministros extraordinario de hoy.

Para ATA, esta medida diseñada por el Ejecutivo supone una «nueva discriminación» para los trabajadores por cuenta propia, pues tendrán que cotizar un año para tener derecho a tan sólo dos meses de prestación, con un máximo de seis meses de prestación por 36 de cotización. Por el contrario, argumenta ATA, a un parado asalariado le corresponden cuatro meses de prestación por cada año cotizado y 24 meses por 36 cotizados.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«Confiamos en que el Gobierno rectifique y acepte en la mesa de negociación una prestación digna de paro para los autónomos, equivalente en la medida de lo posible a la que perciben los asalariados, que no convierta a los autónomos en ciudadanos y parados de segunda categoría, si se les compara con los trabajadores por cuenta ajena», concluyó Amor.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Septiembre implica dejar atrás el tiempo de desconexión y recargar fuerzas para regresar motivados a las actividades diarias. En este panorama, y teniendo en...

Noticias

Experian publicó recientemente los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de agosto. Los resultados arrojan que tras siete meses en...

Recursos

Delinea ha publicado un informe sobre “El Estado del Ciberseguro”, que revela que está surgiendo una brecha significativa entre las aseguradoras y las organizaciones,...

Recursos

El certificado de tamaño empresarial es un documento oficial que es emitido por las Cámaras de Comercio y en que el que, como su...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados