Durante su intervención en el VI Encuentro Empresarial Iberoamericano en Argentina, Terciado recordó que América Latina ha registrado crecimientos económicos del entorno del 3,5%, al tiempo que resaltó la política basada en el control del gasto y disciplina fiscal en la mayoría de los países de la zona.
Así pues, abogó por una «mayor cooperación» entre las pymes españolas y las iberoamericanas para añadir «valor empresarial» a sus economías. «Necesitamos más mercado, que permita a las pymes españolas afrontar su futuro», indicó en un comunicado.
Con todo, incidió en que América Latina es el «continente del futuro» para las pymes españolas, que ya están presentes junto a las grandes compañías del sector de la energía, telecomunicaciones, banca y turismo.

Te recomendamos
Noticias
La compañía Experian ha publicado su último Radar Empresarial de Ampliaciones de Capital, a cierre de septiembre de 2023. El capital social de las...
Noticias
Qlik ha presentado su informe «Generative AI Benchmark Report», en el que se concluye que las empresas están valorando realizar inversiones significativas en tecnologías...
Noticias
Las pymes españolas se enfrentan, diariamente, a retos en el ámbito de la ciberseguridad. Con presupuestos reducidos, dificultad para formar a sus empleados, complicaciones...
Recursos
Tras varios años hablando de los procesos de transformación digital, entramos en la fase en la que toca evaluar hasta qué punto las empresas...