SharePoint se ha convertido en una herramienta fundamental para muchas empresas, que utilizan esta fantástica herramienta de Microsoft para compartir documentos, colaborar entre varios departamentos y trabajar en proyectos en común. Aunque es cierto que la versión móvil de SharePoint encuentra su lugar natural en sistemas como Windows Phone 7, también podemos encontrar en la App Store numerosas aplicaciones que se aprovechan de las bondades de este producto. Te mostramos las cinco mejores, tanto para iPhone como para iPad.
Filamente
Filamente es un cliente de SharePoint para iOS desarrollado por Aircreek. Ofrece a sus usuarios una interfaz optimizada de SharePoint, permitiéndoles no sólo consultar archivos sino también subir documentos nuevos, y acceso offline a todos los recursos de la red. Puede conseguirse por 13 euros en la Appstore
Forms Central
Formotous ofrece clientes de SharePoint tanto para iOS como para Abdroid y Windows Mobile. Como en el caso anterior, nos ofrece acceso off-line a nuestros documentos. Aunque se trata de una aplicación que podemos descargar de forma gratuita, exige una suscripción para poder aprovechar todo su potencial.
Mobile Entree
Más que una aplicación en sí misma, H3 Solutions nos ofrece un plugin denominado Mobile Entree que permite a los administradores de SharePoint crear una versión móvil y táctil de su aplicación, optimizándola para los dispositivos que van a ser utilizados en la empresa.
Moprise
Moprise es uno de los clientes SharePoint para iOS más completos que podemos encontrar en la App store. En su versión gratuita permite a los usuarios poder visualizar todo tipo de documentos (sin editarlos), pero en su versión de pago (5 euros al mes) ofrece la posibilidad de editar documentos (gracias a su integración con Quickoffice) así como subir documentos o realizar instalaciones personalizadas del cliente final.
Shareplus
Shareplus es también un cliente para SharePoint realmente completo. En su versión gratuita permite a los usuarios consultar documentos y enviarlos por e-mail, mientras que en las de pago ofrece más posibilidades como sincronización off-line, edición, herramientas de colaboración avanzada, etc.
Artículo visto en ReadWriteWeb.com
