Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 20 Junio 2025

Noticias

Power Balance, al borde de la quiebra

Power Balance, la empresa que se ha lucrado durante los últimos años vendiendo pulseras que supuestamente «mejoraban nuestro equilibrio, estado de ánimo, memoria, etc.» se encuentra al borde de la quiebra. Y es que finalmente, un tribunal de Estados Unidos ha condenado a la empresa a pagar 42,5 millones de euros por un delito de publicidad engañosa.

La decisión, que no ha sorprendido a casi nadie, contrasta con la tibia actuación de las autoridades españolas. Tal y como han recordado FACUA y la OCU, es de lamentar que en España «las administraciones no actúen de oficio  controlando, persiguiendo, analizando y respondiendo a las denuncias que desde las organizaciones plantean contra los ‘productos milagrosos’, como la pulsera Power Balance.

Más allá de lo sorprendente que resultó para todos el comprobar como la ministra de Sanidad, Leire Pajín, parecía disfrutar de las propiedades de la pulsera, el portavoz de FACUA denunció que en España ninguna comunidad autónoma tomó medidas contra las empresas que elaboraban la pulsera y sólo la Junta de Andalucía puso una «ridícula multa de 15.000 euros» porque Power Balance está en Marbella.

Por ello, ha señalado que las actividades de las administraciones son una «invitación al fraude» porque es «como decirle a una compañía que tima que lo máximo le puede ocurrir es que se le pongan 5.000, 10.000 o 20.000 euros de multa», algo rentable a su juicio si se ingresan 100.000 o un millón de euros.

Por su parte, la organización de consumidores y usuarios (OCU), ha pedido a las autoridades de consumo (el Instituto Nacional de Consumo y las Comunidades Autónomas) que sean más activas en la defensa de los consumidores, por lo que en lugar de pequeñas sanciones, deberían llevar a la empresa a los tribunales, en el ejercicio de la legitimación activa que tiene para defender a los consumidores y que, en su opinión, apenas usan.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Por ello, ha aplaudido la condena de los tribunales estadounidenses por publicidad engañosa, que contrasta con la «absoluta ineficacia de las autoridades españolas en materia de consumo».

Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados