Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 18 Abril 2025

Noticias

El Gobierno rebajará el IVA de los libros y revistas digitales al 4%

Siguiendo una recomendación de la Unión Europea, el Gobierno ha decidido bajar el IVA de los libros y publicaciones digitales del 21% al 4%, equiparando estos productos a sus equivalentes en papel. La noticia que sin duda es más que positiva para el sector cultura, pone en evidencia la contradicción de que durante años los libros digitales han tributado al mismo IVA que los productos de lujo, mientras que los de papel se han mantenido desde el «origen de los tiempos» a un IVA superreducido del 4%.

Es importante señalar no obstante que esta reducción del IVA se aplicará únicamente a los contenidos y no al continente. Es decir, lectores de libros electrónicos como el Kindle de Amazon o los Cervantes de BQ, seguirán tributando al 21%. Para la Comisión Europea y para el gobierno, bajar el IVA de estos productos supone por un lado «impulsar el comercio electrónico» y por otro una forma de «luchar contra la piratería». Porque lo cierto es que pese a que cada vez se leen más libros en los distintos formatos digitales, también lo es que el mercado legal del eBook no supera el 5% del segmento editorial.

Luis de Guindos que anunció ayer en Bruselas la nueva medida tras el último Ecofin, explicó que «la convergencia del IVA se hará de una vez y no de forma paulatina» aunque no precisó a partir de qué fecha entrará en vigor la nueva tributación para estos productos.  En cualquier caso, es probable que todavía haya que esperar algunos meses.

En primer lugar el Parlamento Europeo debe dar luz verde a la propuesta de la Comisión y el Consejo la aprobación definitiva, y después Moncloa y Hacienda podrán proceder. La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) celebró la semana pasada «la sensibilidad que las autoridades europeas han mostrado ante una cuestión de importancia sumamente capital para el sector» y confiaban en que esa «libertad impositiva» se aplicara pronto en España.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La Inteligencia Artificial continúa ganando terreno en el panorama empresarial español; sin embargo, todavía existe una brecha importante entre su percepción y su implementación...

Noticias

Solo el 9% de las empresas españolas vende sus productos y servicios en el mercado global. Se trata de un valor similar al del...

Noticias

El año pasado trajo consigo una tendencia que transforma por completo el panorama de la insolvencia en España. Si bien los concursos de sociedades...

Noticias

En el actual contexto económico, las pymes se enfrentan a múltiples desafíos que requieren de una planificación estratégica sólida para garantizar su crecimiento y...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados