Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 8 Junio 2023

Noticias

Alrededor de 39.000 parados capitalizaron la prestación por desempleo para emprender

emprendedores

38.369 personas que se quedaron sin trabajo en 2016 decidieron establecerse como trabajadores por cuenta propia y capitalizaron la prestación por desempleo. Los datos los presenta la UPTA teniendo en cuenta los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta fórmula, en opinión de Eduardo Abad, presidente de la patronal, es “una de las más prácticas” para darle alas a quienes quieren emprender su negocio, pues los bancos no dan fácilmente financiación para la puesta en marcha de empresas.

De estos profesionales, 32.497 se acogieron al sistema como nuevos autónomos, 3.369 montaron una sociedad mercantil –limitada en la mayoría de los casos–, 1.951 lo hicieron en cooperativa y 490 en Sociedad Laboral.

La mayoría prefirieron el pago progresivo de las cuotas a la seguridad social que les correspondían, 37.000 personas así lo hicieron. Menos de 2.000 optaron por el pago único, pues “es mucho más difícil de justiciar, puesto que solo se puede usar para las primeras inversiones”, explica el secretario general de UPTA, Eduardo Abad.

Los que más optaron por este sistema fueron los hombres de entre 30 y 39 años, gente joven que quiere crear su propia empresa y que tiene iniciativa e ímpetu para ello. Cataluña, Madrid y Andalucía las comunidades autónomas donde se prefirió la capitalización de las prestaciones por desempleo para poder emprender su negocio independiente.

Abad considera que apenas se ha reducido el número de personas que han optado por esta salida. En 2015 se superaron levemente los 39.000 parados que se acogieron a tal fórmula. Según explica, ha de verse como un fenómeno “normal” si se tiene en cuenta que cada vez son menos las personas que tienen derecho a prestación por desempleo y tienen menor duración de estas ayudas cuando se quedan sin trabajo. Al final todo eso redunda en unas menores posibilidades de que las personas puedan pedir la capitalización del desempleo.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Según nos cuentan desde Walters People, en la actualidad existe una nueva tendencia que está marcando el ritmo del mercado laboral, sobre todo entre...

Noticias

Los autónomos de sector alimentario podrán seguir deduciéndose la totalidad del IVA soportado en la compra de bienes necesarios para la elaboración y distribución...

Noticias

El RETA de abril arroja un crecimiento en el número de autónomos de 12.959 de más, comparado con marzo de 2023. Sin embargo, desde...

¡Al grano!

En una nueva edición de videoentrevistas de nuestra sección ¡Al grano! con MuyPymes, vamos a hablar del renting tecnológico. La gran incertidumbre que están viviendo las...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados