Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 10 Junio 2023

Noticias

Se flexibizará el pago del IVA y del IRPF

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha aprobado  por unanimidad una proposición no de ley de CiU,  que prevé facilitar el aplazamiento del pago del IVA y del IRPF correspondiente a enero para garantizar la continuidad de autónomos y pymes ante sus problemas de liquidez.

En esta proposición no de ley figura una enmienda del PSOE en la que se pide que se revise la regulación del aplazamiento del pago de impuestos cuando la deuda sea inferior a 18.000 euros, frente a los 30.000 euros que pedía CiU.

Además, también pide el aplazamiento parcial cuando la deuda sea inferior a 75.000 euros (frente a los 90.000 euros de los nacionalistas catalanes). En ambos casos no habrá necesidad de presentación de garantías, con el fin de facilitar la liquidez de las pymes.

Asimismo, el Gobierno debe aprobar en dos meses la oportuna normativa para liberar a las pymes y a los autónomos de la obligación de aportar garantías por solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de la deudas que en su conjunto no deben superar los 18.000 euros o los 75.000 si se acuerda ingresar al menos un tercio de lo que se debe en 10 días desde la notificación de la concesión. En este caso, se pagará el resto de la deuda en los dos años siguientes.

Asimismo, otra enmienda presentada por el PP insta al Gobierno a revisar en el plazo de dos meses el tipo de interés legal del dinero, así como el tipo de interés de demora, especialmente para el aplazamiento y fraccionamiento de la deuda tributaria solicitada por pymes y autónomos.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Durante la defensa de la proposición no de ley, el diputado de CiU, Josep Sánchez-Llibre ha subrayado la importancia de la iniciativa en un momento tan delicado en el que las empresas no reciben financiación, con lo que su continuidad se encuentra en peligro. Desde el PP, Ana Madrazo ha destacado la gravedad de la situación económica que se ve reflejada en las empresas, y que está «estrangulando» el tejido productivo con unas consecuencias graves en cuanto al empleo se refiere, una coyuntura que, a su juicio, puede aliviar en parte esta iniciativa de CiU.

Por parte del PSOE, Manuel Mas ha ensalzado el mensaje conjunto que traslada la Cámara Baja al mundo económico, al demostrar que los diputados se ponen de acuerdo para adoptar medidas que afronten parte de esos problemas económicos.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Protagonistas

Inés Morales es una emprendedora soriana que participó en una de las mesas redondas del programa CYL-HUB, para hablar de su experiencia y el...

Recursos

La automatización de documentos es una herramienta fundamental en las empresas. Desde la emisión de contratos de empleados y el envío de facturas hasta...

Noticias

Según publican en la asesoría, SincroGO, ya está publicado en el BOE la orden por la que se autoriza a los trabajadores afectados por...

Noticias

El despacho especializado en asesoría para pymes y autónomos, Ayuda T Pymes, ultima los detalles para presentar una demanda contra el Gobierno. El principal...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados