Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 1 Diciembre 2023

Noticias

Internet será el «rey» del mercado del ocio

La empresa de análisis PriceWaterHouseCoopers  asegura que Internet será el sector que más crezca en el mercado mundial de medios de comunicación, ocio y entretenimiento en España durante los próximos cinco años hasta alcanzar una facturación de 7.559 millones de euros

En dicho estudio se recogen encuestas a clientes, anunciantes, cadenas de televisión y periódicos, además de estudios demográficos, con un total de 48 países participantes. De todos los segmentos analizados, las mejores previsiones apuntan a la Red.

El incremento de la conexión de la banda ancha en los hogares españoles (14,6%)  (España será el país con el mayor aumento de la Europa Occidental) y la conectividad a través del móvil (11%) serán los principales motores de este aumento.

No obstante, el senior manager de Telecomunicaciones de Pricewaterhouse, José Antonio Ortega, recordó que hay otros factores que ayudarán al crecimiento, especialmente en el campo publicitario: la migración de publicidad de TVE y el aumento de ingresos en móviles por este apartado (crecimiento de 23,2%).

Asimismo, descartó que la llegada del libro electrónico a España supondrá un aumento «significativo» en este sector, a diferencia de su influencia a nivel mundial, donde se estima la venta de un millón de unidades a nivel mundial.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

«No habrá un impacto significativo en los próximos cinco años, aunque seguramente estas Navidades ‘Kindle’ ya sea uno de los dispositivos más regalados», apuntó el responsable del estudio, Manuel Martín.

Publicidad en televisión

La publicidad en la televisión crecerá una media del 0,3 por ciento en este periodo, hasta llegar a un volumen de facturación de 4.083 millones de dólares (2.730 millones de euros). El informe refleja que los dos primeros años todavía descenderán los ingresos de las cadenas, si bien la recuperación se dará en 2011 o «principios de 2012 como muy tarde», matizó Martín.

Las estimaciones de PriceWaterHouse respecto al reparto de publicidad en TVE indican que las privadas y las autonómicas serán las más beneficiadas (40 por ciento), mientras que la radio, Internet o prensa recibirán entre 20 y 25 por ciento de esa cifra. Sin embargo, entre un 15 y 20 por ciento de los ingresos publicitarios de la cadena pública se perderán, según los cálculos de esta compañía.

La televisión de pago facturará 5.124 millones de dólares (3.434 millones de euros) en 2015, lo que supondrá un aumento del 5,5 de media interanual. Para martín, el mercado estadounidense servirá de guía «para dar pistas» sobre el futuro del sector audiovisual español: los principales problemas de este país se centran en la medición de audiencias y en el aumento del consumo de alta definición.

 

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Recursos

Los últimos años han estado marcados por una gran innovación en el campo de la digitalización, pero pocas tecnologías han sido tan transformadoras como...

Recursos

Desde que la Beatlemanía cruzó el charco en los años 60, los estadounidenses no han dejado de adular a las boy bands. Ahora que este mes...

Recursos

Semrush, la plataforma SaaS de visibilidad online y marketing de contenidos, quiere ayudar a los profesionales del marketing y, por ello, ha analizado 500.000...

Noticias

La plataforma Saas Semrush acaba de dar un paso más en su estrategia de crecimiento y ha adquirido Traffic Think Tank (TTT), una organización...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2023 | Todos los derechos reservados