Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 13 Julio 2025

Noticias

La CNMV vuelve a advertir sobre Nueva Rumasa

Nueva Rumasa mantiene conversaciones con cinco ‘brokers’ para que intervengan en sus emisiones de pagarés como intermediarios financieros a fin de adaptarse a la reciente modificación de la Ley del Mercado de Valores.

Desde la empresa aseguran que la firma del contrato será «inminente», previsiblemente a lo largo de la próxima semana. En principio, Nueva Rumasa contratará a una sola firma para que comercialice la emisión que tiene en marcha, a través de la sociedad José María Ruiz-Mateos 

Entre tanto, la compañía ha «cortado» la actual campaña publicitaria, salvo en el caso de determinados anuncios televisivos, a los que agregará una coletilla indicando que está ultimando el contrato con un intermediario. Según las fuentes, todo este proceso se ha desarrollado de acuerdo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Una vez que el pasado 14 de abril entró en vigor el Real Decreto-Ley de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, el supervisor advirtió ayer de que la campaña lanzada por Nueva Rumasa determina que la emisión se ha dirigido al público en general, lo que «exige» que en la comercialización de los valores intervenga un intermediario financiero «autorizado».
Por este motivo, «en atención al principio de protección a los inversores», el organismo advirtió a los potenciales inversores interesados en estos pagarés de que «sólo deben cursar órdenes de suscripción de tales valores a través de intermediarios financieros» y una vez éstos les hayan informado, según lo previsto en la normativa vigente, de las características y riesgos de los valores.
Según precisó la CNMV, el Real Decreto modifica la Ley del Mercado de Valores para exigir que en las colocaciones de emisiones consideradas no públicas –a excepción de aquellas dirigidas exclusivamente a inversores cualificados–, que estén dirigidas al público en general empleando cualquier forma de comunicación publicitaria, debe intervenir una entidad autorizada para prestar servicios de inversión.

Entre tanto, la compañía ha «cortado» la actual campaña publicitaria, salvo en el caso de determinados anuncios televisivos, a los que agregará una coletilla indicando que está ultimando el contrato con un intermediario. Según las fuentes, todo este proceso se ha desarrollado de acuerdo con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una vez que el pasado 14 de abril entró en vigor el Real Decreto-Ley de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo, el supervisor advirtió ayer de que la campaña lanzada por Nueva Rumasa determina que la emisión se ha dirigido al público en general, lo que «exige» que en la comercialización de los valores intervenga un intermediario financiero «autorizado».

Por este motivo, «en atención al principio de protección a los inversores», el organismo advirtió a los potenciales inversores interesados en estos pagarés de que «sólo deben cursar órdenes de suscripción de tales valores a través de intermediarios financieros» y una vez éstos les hayan informado, según lo previsto en la normativa vigente, de las características y riesgos de los valores.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Según precisó la CNMV, el Real Decreto modifica la Ley del Mercado de Valores para exigir que en las colocaciones de emisiones consideradas no públicas (a excepción de aquellas dirigidas exclusivamente a inversores cualificados), que estén dirigidas al público en general empleando cualquier forma de comunicación publicitaria, debe intervenir una entidad autorizada para prestar servicios de inversión.

Startup Ole 2025
Advertencia
Advertencia

Otros contenidos que te pueden interesar

Actualidad

La Fundación INCYDE, dependiente de las Cámaras de Comercio de España, ha vuelto a poner de manifiesto el impacto de su modelo de incubación...

Recursos

Los horarios flexibles ganan terreno en las dinámicas laborales como herramienta que facilita compaginar la productividad empresarial con la conciliación laboral de los empleados....

Recursos

Según el Informe de ‘Economía de la Seguridad Informática 2024’ de Kaspersky, hay diferencias muy significativas en la forma en que las empresas de...

Noticias

Experian publicó recientemente la información de su Radar Empresarial de Ampliaciones de capital a cierre de marzo de 2025. Los datos, extraídos por el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2025 | Todos los derechos reservados